Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Babysigning: la revolucionaria técnica para comunicarse con un bebé antes de que pueda hablar

Comunicae
miércoles, 10 de julio de 2019, 13:12 h (CET)
La técnica promueve la utilización de gestos basados en los de la lengua de signos de las personas no oyentes y puede dar resultados sorprendentes desde los seis meses de vida

Cada vez son más familias las que disfrutan de esta técnica de comunicación sencilla y eficaz. Con tan solo nueve meses, un bebé puede llegar a comunicar alrededor de 75 conceptos diferentes con sus manitas, ¿cuántas palabras es capaz de pronunciar un a esa edad? Miriam Escacena, Guía Montessori y autora del libro Comunicación con Bebés, que acaba de publicar una nueva edición ampliada con prólogo de la eminente psicóloga Rosa Jové lo explicará de manera detallada a partir del próximo 22 de julio en un curso gratuito online cuyas inscripciones pueden hacerse aquí.


Los mayores momentos de frustración tanto del bebé como de cuidadores se deben a la falta de comunicación. A todos los padres les encantaría que el bebé naciera con un manual de instrucciones bajo el brazo o con la capacidad de hablar para expresar lo que le sucede sin tener que recurrir al llanto, pero esto no es así y han de probar a base de ensayo y error hasta que van comprendiendo sus necesidades.


Sin embargo, hay una forma maravillosa de establecer una comunicación temprana con los bebés antes de que puedan hablar: el babysigning o la técnica de “signos para bebés".


"Al igual que les enseñamos a saludar, tirar besitos o dar palmas podemos mostrarles gestos sencillos que les permitan expresar sus necesidades". "Los bebés pueden comunicarse con sus manitas mucho antes de desarrollar el habla" -explica la experta.


"La Baby Signs Language no es una moda o descubrimiento reciente, ya existen numerosos estudios que demuestran sus beneficios, sobre todo gracias al trabajo Linda Acredolo y Susan Goodwyn, (sus resultados fueron publicados en 1985 bajo el título Symbolic gesturing in language development", explica Escacena.


"El aprendizaje es sencillo, los gestos se basan en las lenguas de signos que utilizan personas con problemas auditivos y constituyen una estupenda herramienta para facilitar la comunicación con niños y bebés a partir de los 6 meses, sirviendo además como puente para el desarrollo del habla", sostiene la guía Montessori.


La técnica se ha difundido en numerosos países y se está implantando en las escuelas infantiles más punteras, ya sea empleando los signos procedentes de la lengua de signos americana, (potenciando así el bilingüismo desde edades tempranas), o utilizando los de la lengua de signos española, fomentando de este modo valores como la inclusión, empatía y solidaridad.


Sea una u otra la referencia que se elija, el método de enseñanza y aprendizaje es el mismo, introduciendo los signos en la rutina del día a día de una forma natural, signando las canciones infantiles o los cuentos, y, en definitiva, compartiendo momentos emotivos y ofreciendo al niño una herramienta para expresar sus necesidades sin necesidad de recurrir al llanto.


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto