| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cyberclick y Comunicae impartirán una formación gratuita sobre Inbound Marketing y PR | |||
| |||
El webinar compartirá los beneficios de combinar ambas disciplinas con ejemplos prácticos
El Inbound Marketing, conocida como un tipo de publicidad no invasiva, es una de las tendencias más actuales dentro del marketing digital. En lugar de perseguir al consumidor, el inbound marketing atrae a un público cualificado a través de contenido de valor. Dicha estrategia, combinada con una buena planificación de medios, puede ayudar a las compañías a generar leads que luego se conviertan en clientes. Por ello, el próximo 17 de julio, Comunicae y Cyberclick impartirán el webinar “Inbound Marketing: PR y automatización de notas de prensa”, donde compartirán las claves para combinar ambas disciplinas y cómo ello puede ayudar a potenciar el SEO y a la captación de leads cualificados. La formación, que será gratuita, será impartida por el equipo de marketing de Comunicae y el equipo de marketing y comunicación de Cyberclick. Ambas compañías ofrecerán su experiencia con los medios y compartirán las claves para redactar contenido que atraiga su atención. El webinar también abordará la automatización del envío de notas de prensa y se compartirán casos prácticos y ejemplos. Contenidos del webinar
Datos de interés sobre la formación: Ponentes: |
El análisis concluye que la instalación fotovoltaica colectiva no solo representa una alternativa viable y rentable, sino que además responde a la creciente demanda de eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad en los entornos urbanos La apuesta por el autoconsumo compartido a través de placas solares permite a las comunidades beneficiarse de una reducción significativa en sus facturas eléctricas, al mismo tiempo que contribuyen a la descarbonización del parque inmobiliario.
Servicio adjudicado: Prestación del servicio de codificación clínica CIE-10 basada en la solución tecnológica de ASHO. "La codificación inteligente permite anticipar necesidades, mejorar la trazabilidad de los tratamientos y ofrecer una atención más personalizada y segura", destaca Cuscó, quien cuenta con más de 30 años en el sector y es experta en los servicios de codificación.
Esa dualidad es la que convierte una mesa bonita en una mesa con alma, con objetos que despierten sensaciones y ambientes que inviten a quedarse, a compartir, a disfrutar sin prisa", reflexiona Sandra Marcos.
|