| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los pies y las consecuencias de altas temperaturas según FisioClínic Valencia | |||
| |||
Según los expertos de Fisio Clínic Valencia, el fuerte calor estival puede provocar, entre otros, una hiperhidrosis
Las altas temperaturas que se están sufriendo durante estos últimos días pueden tener una repercusión en la salud de los pies. El calor influye directamente en esta parte del cuerpo, a la vez que la alta exposición a la radiación solar, por este motivo puede que los pies sufran diferentes alteraciones. Según los expertos de Fisio Clínic Valencia, el fuerte calor estival puede provocar, entre otros, una hiperhidrosis. Es decir, un exceso de sudoración en los pies debido a una transpiración excesiva. Las glándulas sudoríparas de esta parte del cuerpo liberan líquidos ricos en sales para la regularización de la temperatura corporal. Es una reacción habitual del cuerpo frente a un calor intenso y que requiere de una buena higiene diaria para evitar futuras patologías. Sin embargo, muchos de los pacientes acuden a los centros podológicos debido al común hinchazón de pies. Esto se debe a la dilatación de los vasos sanguíneos, a causa de las altas temperaturas. Uno de los remedios es, a parte de poner las piernas en alto, la utilización de un calzado que no comprima el pie. El uso de un calzado cómodo, no muy ajustado, es imprescindible para evitar dicha patología y además evitar futuros problemas como las rozaduras u ampollas. A parte de las altas temperaturas, los expertos de Fisio Clínic destacan que uno de los factores de riesgo en verano es la radiación solar, la cual puede provocar enfermedades cutáneas, sobretodo en la zona del empeine y una sequedad en la piel. Por este motivo, aconsejan proteger e hidratar los pies diariamente. Sobre Biomotion Lab, la red de franquicias podológicas más potente de España |
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
Los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la sostenibilidad y la innovación deben ser los pilares fundamentales para el futuro del sector agroalimentario, destacando el papel clave que juegan las cooperativas no solo en la producción de alimentos sino también en el mantenimiento del territorio.
|