| ||||||||||||||||||||||
|
|
AirHelp: más de 33.000 horas perdidas por los retrasos el verano pasado | |||
| |||
En 2018, más de 7,5 millones de pasajeros de España sufrieron retrasos e interrupciones durante los meses de verano. España fue el tercer país europeo con más retrasos en 2018, detrás de Alemania y Reino Unido. Los expertos advierten de un ‘verano de caos’ en 2019, en el que se alcanzarán cifras récord en cuanto a retrasos
Los pasajeros españoles perdieron más de 33.000 horas de vacaciones en el verano de 2018 debido a los grandes retrasos en los vuelos con salida desde España. Además, en un análisis realizado por AirHelp, la organización más grande del mundo especializada en los derechos de los pasajeros aéreos, se prevé que 2019 será un año récord en cuanto a retrasos y cancelaciones en verano. Entre el 15 de junio de 2018 y el 15 de septiembre de 2018, más de 7.5 millones de pasajeros sufrieron retrasos en sus vuelos desde España, ya que más de 63.000 vuelos salieron con 15 minutos o más de retraso o fueron cancelados. La evaluación exhaustiva, basada en datos*, reveló que España es el tercer país de Europa que ha perdido más horas por retrasos y cancelaciones, por detrás de Alemania, que sufrió 48.000 horas de retrasos durante el mismo periodo, y Reino Unido con 45.000. Los pasajeros que menos horas de vacaciones pierden son los finlandeses, que acumularon durante ese periodo 2.500 horas de interrupciones. Estresante comienzo de las vacaciones de verano Para Paloma Salmerón, directora de comunicación global de AirHelp, "millones de pasajeros sufrieron retrasos en sus vuelos el verano pasado y nos enfrentamos a un segundo verano de caos si la industria aeronáutica no toma medidas. Una parte importante de los afectados habría perdido un tiempo precioso de sus vacaciones de verano, lo que es inaceptable". "Los pasajeros aéreos entienden que los retrasos no siempre son evitables, pero las compañías aéreas y los aeropuertos deben mejorar la situación de 2018. Muchas de las horas perdidas aún se pueden reclamar y, desde AirHelp, animamos a los pasajeros que sufrieron interrupciones el año pasado a comprobar si sus vuelos son susceptibles de compensación o no”, declaró Salmerón. Los derechos de los pasajeros aéreos Salmeron añade, que "para asegurarse de que su reclamación es válida, los pasajeros deben conservar su tarjeta de embarque y los documentos de viaje y asegurarse de preguntar a la compañía aérea el motivo del retraso. Cuanta más información obtenga, más fácil será recibir una compensación”. *AirHelp llevó a cabo un análisis exhaustivo de la interrupción de los vuelos en varios países en 2018. Su base de datos es una de las colecciones de datos de vuelos más fiables y precisas del mundo, debido a su consumo de fuentes de datos y a su capacidad de combinar múltiples fuentes. AirHelp basó su pronóstico para 2019 en su base de datos multiplicada por la tasa media de crecimiento de la industria (calculada a partir del informe de IATA y de la propia experiencia de AirHelp). Las previsiones no pretenden ser 100% exactas, sino más bien proporcionar orientación. Sobre AirHelp |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|