Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cinco millones de familias buscan soluciones de ocio para sus hijos este verano, según Asmodee

Comunicae
viernes, 28 de junio de 2019, 10:34 h (CET)
Acaba de terminar el curso escolar para todos los menores que, desde ahora, disfrutarán de unas 11 semanas de vacaciones de verano, complicando la situación a las familias que deben buscar actividades, juegos y alternativas para su ocio y entretenimiento durante tan dilatado periodo, más extenso que el de países como Alemania, Francia, Bélgica o Suiza

Acaba de terminar el curso escolar para todos los menores que, desde ahora, disfrutarán de unas 11 semanas de vacaciones de verano. Según el Ministerio de Educación hay más de nueve millones de alumnos en España en enseñanza no universitaria. De ellos casi 1.800.000 son alumnos de Infantil y tres millones de Primaria. Por eso ahora es un momento complicado para las familias que deben buscar actividades, juegos y alternativas para su ocio y entretenimiento durante tan dilatado periodo, más extenso que el de países como Alemania, Francia, Bélgica o Suiza.


Estudios sociológicos indican que los menores pasan en la época escolar menos de una hora al día realizando actividades en el exterior, fomentando un estilo de vida sedentario. Sin embargo, los expertos anuncian que ningún niño debería pasar más de dos horas al día ante pantallas, debido a los daños que estas pueden hacer en su sistema visual. En palabras de Elisenda Ibáñez, óptica-optometrista, “las pantallas emiten luz azul, que no solo pueden provocar daños en la retina de los menores, sino que afectan al ritmo circadiano generando problemas de sueño en los más pequeños. Es imprescindible que los menores vuelvan a saber jugar sin esta tecnología”.


En este contexto, los juegos de mesa vuelven a representar una oportunidad de fomentar valores de convivencia y sociabilidad entre los más pequeños. Compañías muy conocidas en España, como Asmodee, una de las empresas del sector de juegos de mesa más importantes del mundo, lanzan su nueva campaña promocional con un objetivo claro: ayudar a las familias para que sus hijos sigan aprendiendo y desarrollando sus capacidades intelectuales y sociales al mismo tiempo que se divierten con sus amigos.


Los juegos de mesa desarrollan las capacidades cognitivas, intelectuales, emocionales y sociales de los más pequeños. Con estos logran activar su creatividad para solventar problemas del juego por medio de recursos cognitivos que no siempre mantienen activos. Además, “en esta era de la individualidad, los juegos de mesa fomentan la socialización y el cumplimiento y aceptación de las reglas impuestas, al tiempo que ayudan tanto a conocerse a sí mismo como al resto, asumiendo la derrota ante un grupo de personas, algo imprescindible en el periodo de madurez del niño”, explica Rocío Martínez, responsable de marketing de Asmodee.


La compañía cuenta con los juegos más didácticos de la temporada, con la que los menores podrán asentar los conocimientos adquiridos durante el periodo escolar por medio de hilarantes dinámicas y retos, como son: Time’s Up!, que mezcla la historia con el desafío y la intriga, o Desafíos de la naturaleza, un juego de cartas con una creatividad muy conseguida. Si el objetivo es activar recursos como la velocidad de reflejos o la concentración existen otras opciones de juegos de la temporada como Jungle Speed, Dobble, indicado para la velocidad, observación y reflejos y, Exploding Kittens, que busca eliminar a tus rivales lo más rápidamente posible.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto