Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Fundación Daniel y Nina Carasso entra en la nueva Junta Directiva de la AEF

Comunicae
miércoles, 26 de junio de 2019, 15:07 h (CET)
Isabelle Le Galo Flores, directora para España de la entidad, pasa a formar parte del equipo directivo de la Asociación Española de Fundaciones durante el periodo 2019-2023. Con este nombramiento, la Fundación contribuye al desarrollo e impulso de la filantropía en España, uno de los compromisos reafirmados en su nueva estrategia

Isabelle Le Galo Flores, directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso, forma parte de la nueva Junta Directiva de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), que estará presidida por tercer mandato consecutivo por Javier Nadal Ariño, patrono de las Fundaciones Telefónica, FOESSA, Junior Achievement, Exit y Amigos de la Biblioteca Nacional de España.


El nuevo equipo directivo para el periodo 2019-2023 está conformado por 18 responsables de diferentes fundaciones españolas que se han comprometido a seguir avanzando en el cumplimiento de los fines de la AEF, en su sostenibilidad y en la modernización de la asociación y del sector fundacional. Impulsarán el desarrollo de la filantropía y el reconocimiento de los mecenas, el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la mejora de la regulación del sector, el avance en buen gobierno y transparencia, o la inversión en transformación digital.


Una de las novedades del nuevo mandato será el impulso del Consejo Territorial, así como de diferentes comisiones para ganar en representatividad y afrontar mejor los desafíos que se pretenden resolver. Concretamente, Isabelle Le Galo Flores participará en la Comisión de Sinergias e Innovación Social junto con Ana Benavides González-Camino, de Fundación Lealtad; Susana Pérez Herrero, de Fundación Lukas; y Clara Navarro, de Fundación Ship2B. Esta Comisión se vincula directamente con el objetivo de la Fundación Daniel y Nina Carasso de transformación social, a través de sus dos líneas de actuación, el Arte Ciudadano y la Alimentación Sostenible.


"Para la Fundación Daniel y Nina Carasso es un privilegio y una responsabilidad ser parte de la nueva Junta Directiva de la AEF, en la que trabajaremos para visibilizar el impacto social que el sector fundacional tiene en España. Además, desde la Comisión de Sinergias e Innovación Social daremos visibilidad a la importancia que tiene abordar el impacto social para acelerar y construir una sociedad más igualitaria y sostenible, y además hacerlo con generosidad, compartiendo los modelos y aprendizajes que desarrollamos cada uno en nuestro ámbito con todos los agentes que pueden contribuir positivamente", ha explicado Le Galo.


La incorporación de la Fundación Daniel y Nina Carasso como miembro del equipo directivo de la AEF, reafirma su compromiso para contribuir al desarrollo y la estructuración de los actores de la filantropía en España y Francia, sus dos países de actuación, así como a nivel internacional. Ha definido su ámbito de actuación en su Estrategia para 2019-2023 en tres áreas: a través de su participación en redes de fundaciones, en el apoyo estructural del sector, y en su compromiso a través de la investigación.


Desde el pasado mes de marzo, la entidad forma parte del Centro Europeo de Fundaciones (EFC, por sus siglas en inglés), la red que promueve, defiende y conecta la filantropía europea. Ya era miembro de diferentes redes de fundaciones y agentes de la filantropía como son el Centre Français des Fonds et Fondations (CFF) o la Admical en Francia y la AEF en España. También forma parte de redes temáticas, como el grupo de trabajo European Foundations for Sustainable Agriculture and Food (EFASF), miembro a su vez del EFC, o la Global Alliance for the Future of Food, que reúne a una veintena de fundaciones internacionales.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto