Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Bionike aporta 8 datos sobre el jabón de Marsella

Comunicae
martes, 25 de junio de 2019, 17:07 h (CET)
El jabón de Marsella es un jabón fabricado en esta región de Francia, y está elaborado a base de aceites vegetales, siendo la primera vez que se vendió en el año 1370. A día de hoy se ha convertido, gracias a sus propiedades, en uno de los jabones más populares, y no solo en Francia, sino en todo el mundo. Bionike aporta 8 datos sobre este popular jabón, a la vez que presenta el suyo, que es el más vendido de Italia y que otorga la mejor hidratación y cuidado a cada miembro de la familia

A continuación, Bionike aporta 8 interesantes datos sobre el popular jabón de Marsella:


En 1688 el rey Luis XVI, mediante el edicto de Colbert, introdujo ciertas regulaciones para limitar el uso del nombre Savon de Marseille a los jabones únicamente fabricados en el área de Marsella, a partir sólo de este aceite de oliva. En nuestros días esta ley sigue vigente, aunque la normativa permite que se empleen otros aceites vegetales para su fabricación.


El jabón de Marsella está reconocido por sus propiedades antisépticas, hipoalergénicas y antibacterianas siendo una de sus principales ventajas la de no irritar la piel, al contrario que los jabones de origen sintético.


El jabón de Marsella no solo se utiliza para las manos, sino que sirve para el resto del cuerpo. Incluso, hay personas que lo emplean para limpiar superficies o lavar la ropa, ya que les resulta económico y eficiente.


Este tipo de jabón es perfecto para las pieles grasas, especialmente si después de lavarse la cara con él se aplica un tónico. Esta rutina de limpieza se recomienda por la mañana y por la noche antes de irse a dormir.


Además, el jabón de Marsella es recomendado por los dermatólogos para tratar pieles que padecen de eccema.


El jabón de Marsella ayuda a reforzar las encías y a eliminar el sarro, gracias a sus propiedades cicatrizantes y antisépticas. Basta con rozar un poco el cepillo con el jabón, cepillarse los dientes y aclarar con agua fría. Este gesto se recomienda unas dos veces por semana.


Muchos ginecólogos lo recomiendan cuando la zona íntima está irritada.


El jabón de Marsella cuida y respeta al medio ambiente, ya que es biodegradable.


El jabón de Marsella de Bionike Triderm posee todas las virtudes y propiedades beneficiosas de la antigua y sencilla tradición del jabón de Marsella. Está elaborado únicamente a base de aceites vegetales saponificados, limpiando con delicadeza y respetando el equilibrio, incluso, de las pieles más sensibles. Además, contiene perfume libre de alérgenos. PVP: 8 €


Acerca de Bionike
Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, abre en Madrid un templo de la belleza sin precedentes en España, en el que el culto a la piel y su exigente cuidado son las notas dominantes. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” - sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento. Todos los productos pueden comprarse en su tienda online, en la física de la Calle Cristóbal Bordiú 48, en el corner de la tienda de la Casa del Fisio (C/ José Picón 11) y en las mejores farmacias. www.bionike.es


Telf: 91. 033 02 67


MediaKit


Noticias relacionadas

El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%.

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto