| ||||||||||||||||||||||
|
|
El sistema de seguridad Wardiam Perimeter de Ontech ya puede utilizarse en aeropuertos o refinerías | |||
| |||
La compañía sevillana Ontech obtiene la certificación UNE-EN-50131, el grado más alto de seguridad, para su revolucionario dispositivo Wardiam Perimeter, que se podrá utilizar a partir de ahora en instalaciones críticas. La certificación también le permite comercializar esta tecnología en toda la Unión Europea
El revolucionario sistema de seguridad perimetral de la compañía española Ontech basado en la tecnología de Campos Magnéticos Controlados (CMC),Wardiam Perimeter, ha conseguido este mes de junio un importante respaldo gracias a la obtención del certificado UNE-EN-50131, con el reconocimiento más alto de seguridad, el Grado 4. Este distintivo posibilitará el uso de Wardiam Perimeter en infraestructuras críticas, es decir, en aquellas instalaciones o redes cuya interrupción tendría un importante impacto en la salud, la seguridad, el bienestar económico de los ciudadanos o el funcionamiento de las Administraciones Públicas. "Ontech ha llevado a cabo un arduo trabajo en los últimos meses para obtener la certificación que permite utilizar esta tecnología en infraestructuras críticas como aeropuertos, centrales eléctricas y nucleares, plantas de tratamiento de aguas residuales o refinerías de petróleo. Este avance, además, nos abre las puertas del mercado europeo, lo que supone una oportunidad única para establecer Wardiam Perimeter como el futuro de los sistemas de seguridad", explica Juan Aponte, CEO de Ontech. Y es que la obtención de este certificado permite tanto el uso de este innovador producto en exteriores con total confianza y seguridad como su comercialización en toda la Unión Europea. Todo ello, después de que Wardiam Perimeter ya se haya abierto paso en el mercado estadounidense, así como en LATAM, Japón y Australia. El control de los campos magnéticos, la revolución de los sistemas de alarmas Gracias a estos sensores, Wardiam Perimeter ha revolucionado el mercado de las alarmas para grandes superficies, ya que, además de distinguir y discriminar entre personas, animales y objetos, genera dos niveles de alarma: una preventiva, que permite controlar la distancia de detección del intruso hasta 20 metros, y otra de intrusión. Otra de las ventajas de este sistema de seguridad perimetral es que los sensores pueden incrustarse en la pared haciéndose casi invisibles, lo que supone una mejora en la eficiencia energética de entre el 60% y el 80% frente a otros sistemas de alarmas, los cuales, mantienen operativos sus sensores y cámaras en todo momento, haya una intrusión o no. Seguridad marca España La tecnología CMC en la que se basan sus productos no solo está enfocada al sector de la seguridad laboral, sino que también ofrece soluciones para algunos de los sectores más importantes de la sociedad, como es la Industria 4.0, la domótica, la automoción o la logística. Su valor ha sido reconocido con en tres ocasiones consecutivas en el ISC West de Las Vegas: Como mejor tecnología en la categoría Best in Intrusion Detection and Prevention Solution en 2016; en 2017, con el reconocimiento a la mejor Outdoor Perimeter Protection y, finalmente, el año pasado, con el premio al mejor Personal Protective Equipment. Además, también ha obtenido otros dos galardones en los Security and Fire Excelence Awards de Londres en 2016 y 2017. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|