Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sergio Ramos | Sevilla | Boda

Fastos

“El amor, a día de hoy, para que se haga fuerte, necesita, como poco, sus dosis de ojos y emoticonos”
Raúl Galache
jueves, 20 de junio de 2019, 10:07 h (CET)

Resulta que Sergio Ramos, futbolista de profesión, se casó el otro día en Sevilla. Los fastos han sido babilónicos, al parecer. A tanto ha llegado la cosa, que el muchacho, arrebatado de amor, herido por la flecha dorada del ciego niño alado, inflamado en ansias de pasión y gozo, ha alquilado todas las limusinas de Sevilla, que sin duda habrá unas cuantas, para que la novia no tuviera el disgusto de cruzarse con otra que no fuera aquella suya que, cual carroza dorada tirada por los pavos reales de Hera, la llevaba a los brazos de su Apolo broncíneo; ¡qué gesto de amor simpar!, ¡qué delicadeza en la exhibición del afecto!, ¡qué buen gusto en todo, oiga! Como dice una amiga mía, “se me saltan los empastes”. Porque, en realidad, nada hace mayor el amor que mostrarlo a troche y moche, que derramarlo como si fuera la gracia de un dios, que esparcirlo como monedas a los pobres. El amor, a día de hoy, para que se haga fuerte, necesita, como poco, sus dosis de ojos y emoticonos, sus buenas fotos al atardecer en una playa o sus mensajes al viento de las redes sociales loando al amado, que a todos nos gusta saber que Mari muere por los huesos de su Gonzi, o que Samu se ha cortado la coleta (“amigos, ella es la única”), porque ya no vive sino para hacer sonreír a su Nuri. Claro que sí; cómo para no tirar la casa por la ventana; y la Torre del Oro, si hace falta.

Pobrecitos los que nos conformamos con las palabras susurradas, con poco más que el silencio de unos ojos frente a frente. 

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto