Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Loro Parque y el Cabildo de Tenerife dan a conocer la figura del geógrafo Alexander von Humboldt

Comunicae
viernes, 14 de junio de 2019, 17:25 h (CET)
Diferentes expertos analizan la trayectoria y la aportación del científico con motivo del 250 aniversario de su nacimiento

Loro Parque y el Cabildo de Tenerife han llevado a cabo, en la tarde de ayer, jueves 13 de junio, un ciclo de conferencias con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Alexander von Humboldt. Las jornadas, celebradas en el reconocido como mejor zoológico del mundo, han ensalzado la figura de este científico considerado como el padre de la geografía moderna universal.


La consejera de Acción Exterior del Cabildo en funciones, Delia Herrera, ha agradecido la colaboración de la Asociación Cultural Humboldt y de Loro Parque para la organización de los actos y ha explicado que, con el fin de difundir la figura del científico, se han preparado distintos actos, además de otras actividades con escolares, en las que también ha colaborado el área insular de Museos.


Durante la jornada, el primero en tomar la palabra ha sido el catedrático emérito de la Universidad de Navarra Luis Herrera, con la conferencia Alexander von Humboldt: de Tenerife al nuevo mundo, el pingüino de Humboldt y otros epónimos. A continuación, Fátima Hernández, doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, ha expuesto su charla titulada Alexander von Humboldt y visiones convergentes de artistas sobre naturaleza.


Posteriormente, Isidoro Sánchez, presidente de la Asociación Cultural Humboldt en Canarias, ha hablado sobre el paso de este científico por la isla. Finalmente, la jornada se ha clausurado con la presentación de una obra del artista de Alejandro Tosco, creada especialmente para la ocasión.


El programa de actos continua hoy, viernes 14 de junio, en las instalaciones del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) con un taller dirigido a niños sobre el reconocimiento de siluetas marinas, actividad que incluirá la especie bautizada como pingüino de Humboldt. También está previsto que a estas actividades que se celebran en la Isla se sumen otras acciones el próximo mes de septiembre en Ecuador. En concreto, se ha programado una charla y la exposición de pintura De Sur a Sur en la ciudad de Quito, organizadas en colaboración con la Asociación de Humboldt con sede en este país.


Conmemoración
Se da la circunstancia de que durante 2019 se conmemora, además del 250 aniversario del nacimiento de Humboldt, que ya han pasado 160 años desde su fallecimiento en Berlín (6 mayo 1859) y 220 de su paso por Canarias (junio de 1799), motivo por el que tiene lugar un amplio programa de actividades que se organiza en Ecuador, Alemania y en Tenerife en torno a su figura.


La celebración de este programa de actos culturales tiene como objetivo, además de reforzar la visión de la isla como plataforma intercontinental, concienciar sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de carácter medioambiental a través del arte.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto