Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Guadalupe

Suso do Madrid, A Coruña
Lectores
viernes, 14 de junio de 2019, 17:09 h (CET)

Hay un sentir bastante generalizado en torno a una mujer extraordinaria, como es Guadalupe Ortiz de Landázuri, una idea que surge de inmediato cuando se comenta alguna de las biografías escritas sobre ella, aunque creo que de un modo especial en la última editada: “En vanguardia”. Es la impresión de que esta santa -en ciernes- es de las nuestras, es de nuestro nivel, por así decir, tuvo las mismas luchas que muchos cristianos de la calle, empeñados en vivir cara a Dios.

Es ese descubrimiento de que Guadalupe no fundó nada, no fue mártir, no salió en los periódicos por algún hecho extraordinario. Por eso el lector sale muy reconfortado. Es verdad eso de que todos podemos ser santos. Porque ¿qué aprendemos de ella? Vemos alegría. Una alegría constante, lógica, porque está cerca de Dios, porque está pendiente de los demás. O sea, una felicidad normal, asequible, porque todos sabemos que podemos mejorar en el trato con los demás, que podemos ser más generosos. Todo es ponerse. Yo, que estuve presente en su beatificación, siento una gracia y una devoción especial por esta persona tan de la calle, tan nuestra.

Noticias relacionadas

Las 6 de la Suiza (en realidad cinco mujeres y un hombre) ingresaron en prisión el pasado 10 de julio. Un ingreso inmediato acelerado por orden del juez tras negarse a conceder la petición de no aplicación de la pena, una petición a la que el fiscal no se oponía. ¿Cómo es posible que unos piquetes informativos, que son un reconocido derecho sindical, se hayan convertido en un delito penal de coacciones graves; y la negociación colectiva en un delito de obstrucción a la justicia?

El actual presidente de Gobierno debe tener en cuenta algunas cuestiones olvidándose de sí mismo, pensando en el cargo que ostenta. En el caso de Pedro Sánchez, el foco no está en si ha cometido un delito o no, sino en si debe asumir su responsabilidad política por la actuación de personas de su círculo más cercano.

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto