Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

El gran tesoro

José Fernández, Toledo
Lectores
viernes, 14 de junio de 2019, 17:06 h (CET)

El gran tesoro de la última biografía, sobre Guadalupe Ortiz de Landázuri, es la gran cantidad de cartas que se incluyen. Muchas cartas a San Josemaría, por quien sentía un gran cariño, cartas a otras personas del Opus Dei, cartas a su hermano, etc. De manera que no estamos ante una narración de terceros, de una autora –que sin duda ha hecho su trabajo-, de unas personas que la conocieron y nos cuentan –que también hay algo- sino que conseguimos conocerla a través de lo que ella siente, piensa, lucha. Se podría decir que la visión propia es siempre subjetiva y, por lo tanto, de poco valor. Pero el lector observa coherencia.

En sus cartas se ven sus luchas. Tiene un empeño sincero por tratar a Dios, por hacer sus ratos de oración, por rezar el Rosario a la Virgen, pero se da cuenta de que cuando tiene mucho jaleo exterior en su vida, su plan de vida cristiano a veces le falla. Y se lo cuenta, con toda sencillez, al Fundador de la Obra, a quien escribe como a un director espiritual. A San Josemaría, a quien ha conocido personalmente –su primer contacto con la Obra fue una conversación con él- le tiene un gran cariño y tiene con él una gran confianza. Y le escribe constantemente, para contarle su vida, para contarle sus logros, sus batallitas. Y esas cartas, debidamente archivadas son, para nosotros, un auténtico tesoro.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto