| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tiempo de Silencio/MT, el método que reduce el estrés y facilita la inclusión en las aulas europeas | |||
| |||
La asociación española ACCESOPHIA participa en el proyecto europeo FRIENDS. Fomentar la resiliencia, la educación inclusiva y la no-discriminación en las escuelas
El pasado mes de mayo tuvo lugar, en la sede de la Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias de Lisboa, un encuentro entre los socios del proyecto europeo FRIENDS (Fomentar la resiliencia, la educación inclusiva y la no-discriminación en las escuelas) con el fin de analizar los resultados de la implementación del método Tiempo de Silencio/MT en las aulas. El proyecto FRIENDS pretende fomentar la inclusión social y la comprensión intercultural en el sistema educativo a través de un enfoque innovador para toda la escuela conocido como Tiempo de Silencio basado en el Programa de Meditación Trascendental (MT). La técnica consiste en introducir dos periodos de 10-15 minutos de “tiempo de silencio" al día, al principio y al final de la jornada escolar, durante los cuales los estudiantes, profesores y otro personal escolar practican la Meditación Trascendental o, como alternativa, realizan otras actividades en silencio. Se ha demostrado científicamente que este enfoque natural y fácil de aprender tiene un gran impacto en la mejora de los logros personales y académicos de los estudiantes, creando un ambiente de paz y haciendo que los comportamientos sociales sean más tolerantes e inclusivos. En el proyecto FRIENDS participan 13 entidades de 5 países de la UE y se está llevando a cabo en Portugal, Italia, Bélgica y Reino Unido, involucrando a varias escuelas e instituciones, con más de 150 estudiantes por país (niños y adolescentes entre 5 y 18 años de edad y adultos), además de profesores, directores escolares y padres. En España, varias escuelas ya han mostrado interés en aplicar el método de cara a los buenos resultados obtenidos en el resto de países europeos. El proyecto está liderado por la organización italiana Villa Montesca y España está representada por la Asociación Cívica de Comunicación y Educación “Sophia” - ACCESOPHIA. Amplios beneficios para toda la comunidad escolar Los tests psicológicos realizados a los alumnos demuestran mejoras significativas después de practicar Tiempo de Silencio/MT durante tres meses. Se constató un 30% menos miedo de ser humillados por los demás en un entorno social, un 17% menos comportamientos percibidos como peligrosos o causantes de estrés y ansiedad, así como un 16% más de flexibilidad a la hora de relacionarse y trabajar con los demás, la habilidad de intercambiar información e ideas y de expresar sentimientos y necesidades. En cuanto a los profesores, la práctica de la técnica disminuye el nivel de estrés, incrementando, en cambio, los niveles de optimismo, eficiencia laboral y bienestar psicológico. El testimonio de la escuela portuguesa Alberto Iria con alumnado altamente vulnerable y de la ONG belga House of Colours con jóvenes refugiados “Antes era una persona muy nerviosa, insultaba y provocaba a mis compañeros. Desde que empecé a meditar estoy más calmado. Ahora soy otra persona, me siento más relajado y libre. Veo las cosas con otros ojos”, comenta en un vídeo sobre el proyecto Daniel Gama, uno de los alumnos del centro. Según Paulo Corte-Real, profesor de arte en el centro escolar, el proyecto es “una herramienta extraordinaria porque el Tiempo de Silencio/MT es fácil de implementar y nos ha proporcionado resultados claros”. Otro ejemplo es el de la ONG belga House of Colours que participa en el proyecto FRIENDS ayudando a jóvenes migrantes y refugiados a integrarse en la sociedad y mejorar su vida a través de la técnica Tiempo de Silencio/MT. La organización aporta su experiencia de más de quince años trabajando con refugiados que han sufrido estrés postraumático a causa de los conflictos armados y la migracion (ver testimonio ONG House of Colours). “Tenemos todas las herramientas para continuar promoviendo esta técnica con la idea de que en el colegio debemos asegurar el bienestar de los alumnos y que es un lugar donde los alumnos pueden sentirse felices”, recapitula Fabrizio Boldrini, director de la Fundacion Centro Studi Villa Montesca, líder del proyecto FRIENDS. Sobre el proyecto FRIENDS Sobre MT Sobre ACCESOPHIA |
Cada vez más personas en España recurren a Google para buscar apoyo psicológico, tanto presencial como online. La normalización del cuidado de la salud mental ha impulsado el crecimiento del sector y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los profesionales del ámbito psicológico cuenten con una presencia digital optimizada, especialmente en entornos locales.
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
|