| ||||||||||||||||||||||
|
|
Europastry lanza Baking the Future Challenge | |||
| |||
Europastry, compañía panadera líder del sector de masas congeladas, en colaboración con Eatable Adventures, lanza Baking the Future Challenge, un concurso para encontrar a las startups más punteras del momento, capaces de dar respuestas ágiles y disruptivas a los retos más ambiciosos de la compañía
Europastry, compañía panadera líder del sector de masas congeladas, en colaboración con Eatable Adventures, lanza Baking the Future Challenge, un concurso para encontrar a las startups más punteras del momento, capaces de dar respuestas ágiles y disruptivas a los retos más ambiciosos de la compañía. Líneas de interés Esta iniciativa está dirigida a startups de todo el mundo y tiene como objetivo identificar las soluciones más innovadoras y disruptivas para mejorar los procesos y las operaciones con un impacto real en el negocio de la compañía. Como señala Daniel Calvo, Director General Comercial de Europastry: “Baking the Future Challenge nos permite conectarnos con las tecnologías nuevas y futuras, y hacer frente a los principales desafíos a los que se enfrenta nuestra compañía”. El concurso se celebrará en la segunda quincena de septiembre, en Barcelona, donde los startups finalistas defenderán su solución ante el comité de evaluación de Europastry. La startup ganadora tendrá la oportunidad de tener acceso al departamento de I+D+i de la compañía, lograr acuerdos preferenciales de comercialización y distribución, alcanzar una potencial integración de producto en el portfolio de Europastry y conseguir una potencial inversión de un importe de hasta 100.000 euros. Hasta el próximo 30 de junio las startups interesadas pueden unirse a esta iniciativa a través de la página web www.bakingthefuture.com. Acerca de Europastry Acerca de Eatable Adventures MediaKit |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|