Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Casa Real | Instituciones públicas | Felipe VI

​La Secretaría General de la Casa de su Majestad

El cese de las actividades institucionales de Don Juan Carlos conlleva la supresión del órgano de apoyo y asistencia para el ejercicio de sus funciones representativas
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 10 de junio de 2019, 13:51 h (CET)

El Real Decreto 372/2019 modifica el Real Decreto 434/1988, normativa que regula la reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey, organismo que depende del rey y cuya finalidad es «servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven del ejercicio de sus funciones como Jefe de Estado», define el artículo 1.


La Casa de Su Majestad el Rey está constituida por la Jefatura, Secretaría General, Cuarto Militar y Guardia Real y Servicio de Seguridad. Y la unidad que se ha visto afectada por la decisión del padre del rey de retirarse de la vida pública es la Secretaría General.

La Secretaría General tiene como objetivo tramitar «los asuntos que corresponden a la actividad y funciones de la Casa de Su Majestad el Rey, así como su resolución o propuesta y el despacho de los temas que requieren superior decisión», señala el artículo 4 del Real Decreto 434/1988 y añade que el titular de esta unidad, es decir el secretario general, es «el Segundo Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey y le corresponderá la coordinación de todos los servicios de la misma, así como la sustitución del Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey en caso de ausencia o enfermedad».

En referencia a la estructura de la Secretaría General, y tras la aprobación del Real Decreto 372/2019, es la siguiente: Gabinete de Planificación y Coordinación, Secretaría de Su Majestad la Reina, Servicio de Seguridad, Comunicación, Protocolo y Administración, Infraestructura y Servicios.

En consecuencia, se suprime la Secretaría de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos creada por Real Decreto 547/2014. Esta Secretaría también asumía el apoyo de la función administrativa que desarrollaba Su Majestad la Reina Doña Sofía.

Las funciones del secretario general de la Casa de Su Majestad

Al secretario general de la Casa de Su Majestad el Rey le corresponden diversas funciones como asumir la inspección de las dependencias de la Casa, disponer el régimen interno de los servicios generales de la Casa, establecer el régimen interno de las oficinas de la Casa o elaborar planes de actualización y programas de necesidades de la Casa.

Actualmente, el titular de la Secretaría General es Domingo Martínez Palomo, nombrado como tal gracias al Real Decreto 566/2014. En este aspecto es de destacar que los miembros, civiles y militares, de la Casa de Su Majestad son nombrados y relevados libremente por el rey, tal y como estipula el artículo 65.2 de la Constitución española: «El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa».

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto