Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El presidente del COFG defiende en Argentina el Seguimiento Farmacoterapéutico como futuro de la farmacia

Comunicae
lunes, 10 de junio de 2019, 12:03 h (CET)
• En el marco de las 17 Jornadas sobre medicamentos organizadas por la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) con una ponencia titulada "Lecciones aprendidas del proyecto de los farmacéuticos vascos y españoles"

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, ha sido invitado por la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA) a participar en las 17 Jornadas de política, economía y gestión de medicamentos que ha reunido a 600 profesionales farmacéuticos en la ciudad del Mar del Plata.


Bajo el título “Lecciones aprendidas del proyecto de los farmacéuticos vascos” en su ponencia, que ha dado pie al cierre a las jornadas, Gastelurrutia ha realizado una reflexión sobre el pasado, “de dónde venimos” y ha subrayado la necesidad de ir evolucionando del producto al paciente.


“Debemos abrazar la filosofía de la Atención Farmacéutica, que es la participación activa como farmacéuticos en la mejora de calidad de vida del paciente, mediante la dispensación, indicación farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico. En consecuencia, debemos llevar a la práctica los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA)”, afirmó


El presidente del COFG recordó que, en el caso de la Comunidad Autónoma Vasca ya existen SPFA remunerados, como el programa para mejorar el uso de medicamentos en usuarios de los servicios de ayuda domiciliaria de los municipios –implantado en cerca de 150 localidades vascas-, o el programa de realización test rápidos de VIH/Sífilis en farmacias vascas.


Miguel Ángel Gastelurrutia apostó por utilizar programas de implantación que permitan trasladar el conocimiento adquirido en la investigación a la práctica. “En nuestro caso, el programa que ya hemos probado y nos ha funcionado es utilizar la figura de los formadores colegiales (FoCo), un modelo de implantación de servicios en farmacia concreto (el FISpH) y un cuaderno de recogida de datos electrónicos (eCRD)”, explicó.


“De los trabajos realizados y la experiencia adquirida hemos aprendido que el futuro de la farmacia pasa por los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, que deben ser remunerados y dar respuesta a una necesidad social y sanitaria no cubierta”, concluyó.


Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

Para combatir este problema, agravado por hábitos como el vapeo y el estrés, la Clínica Dental Nueva Ciudad, dirigida por Cristina Sánchez, pone en marcha la campaña #SonrisaSanaTorrelavega.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto