Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Mustela plantará 1.167 árboles, coincidiendo con los bebés nacidos durante el Día del Medio Ambiente

Comunicae
viernes, 7 de junio de 2019, 15:31 h (CET)
Con esta acción crearán un ‘Bosque Mustela’ que neutralizará 233.400 kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera y compensará la fabricación de más de 4,4 millones de envases de plástico

El 5 de junio nacieron un total de 1.167 bebés durante la celebración Día Mundial del Medio Ambiente. La misma cifra de árboles que Mustela plantará el próximo mes de octubre en Ejulve (Teruel), en una zona que sufrió uno de los mayores incendios forestales de Aragón en julio de 2009 y que acabó con más de 12.000 hectáreas de bosque.


Para alcanzar este objetivo, la marca de Laboratorios Expanscience trabajará con la ONG Plant for the planet. Esta acción de reforestación de gran volumen ayudará a crear un ‘Bosque Mustela’ que neutralizará 233.400 kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera y compensará la fabricación de más de 4.4200.596 envases de plástico. La acción se pudo seguir en un site específico (http://bosquemustela.com/) donde las cifras se actualizaban en tiempo real.


Desde Mustela son conscientes de que el cambio climático es uno de los grandes problemas del siglo y creen firmemente en la importancia de dejar un planeta mejor del que se tiene a día de hoy para las nuevas generaciones. De hecho, esta acción se engloba dentro de su compromiso con el medio ambiente, junto al uso de diseños ecológicos en el 100% de sus productos.


Para minimizar el impacto medioambiental en la elaboración de sus productos, la compañía ha implementado un sistema de gestión medioambiental en su planta de producción y de Investigación y Desarrollo de Epernon (Francia) y cuenta con la certificación ISO 14001. Con el objetivo de convertirla en una planta de electricidad verde, Laboratorios Expanscience ha realizado importantes inversiones para reducir su impacto medioambiental: gestión de residuos, reducción del consumo de agua y energía, etc. Así, sólo en esa planta, entre 2010 y 2017, por cada 100 unidades fabricadas han logrado reducir el consumo eléctrico en un 23%, el de agua en un 33% y el de gas en un 30%. Además, en los últimos diez años han reducido 129 toneladas de plástico y 65 toneladas de cartón.


Noticias relacionadas

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%.

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto