Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Según la maquilladora Jessica Freites, aumenta considerablemente la contratación de servicios de maquillaje

Comunicae
viernes, 31 de mayo de 2019, 08:01 h (CET)
El mundo del maquillaje no deja de crecer y evolucionar. Se encuentra en un momento de pleno auge, que se refleja principalmente en el aumento en la ventas de productos cosméticos relacionados con la belleza, desde cremas hidratantes, hasta sombras de ojos o labiales profesionales. La maquilladora profesional Jessica Freites es consciente de este crecimiento y lo compara con el aumento en las contrataciones de servicios de maquillaje a domicilio

El sector del maquillaje empieza a tener una presencia casi tan frecuente como las tiendas de moda en las ciudades. Lo que más llama la atención es el crecimiento en la contratación de servicios de maquillaje profesional, tanto en estudio como a domicilio.


Jessica Freites, es experta en maquillaje profesional, y bajo su experiencia, detalla cómo en los últimos años, la profesión ha visto un incremento en la contratación de servicios de este tipo, enfocados a conseguir un maquillaje profesional para un momento especial en España.


Son muchas las clientas que optan por contratar maquilladoras a domicilio para toda clase de eventos sociales, bodas, bautizos o comuniones.


Los servicios profesionales más demandados a día de hoy, son los cursos de automaquillaje, donde las clientas solicitan unas clases particulares profesionales centradas enfocadas en ellas, que les enseñe en unas pocas horas, cómo deben maquillarse, qué productos usar para su tipo de piel y técnicas profesionales que pueden usar para las características propias de su piel y sus gustos.


En este sentido, cabe destacar el incremento en la contratación de servicios de maquillaje entre el público masculino en los últimos años, lo que refleja que una mayor atención por el cuidado de la imagen entre los hombres españoles.


En España concretamente, el consumo de productos de maquillaje crece por cuarto año consecutivo, en una dinámica positiva que no parece acabar en un futuro próximo.


Las tendencias marcadas por las marcas más reconocidas del sector y los nuevos productos que salen al mercado incrementan las cifras en las ventas.


Otro tipo de consumo, es el que se realiza a través de Internet por medio de tutoriales. El sector del maquillaje ha progresado considerablemente a través de las redes sociales y plataformas como YouTube, donde influencers de todo el mundo ofrecen tutoriales y consejos para millones de usuarios que consumen a diario estos contenidos con el objetivo de comprar o aprender técnicas profesionales.


Por otro lado, es considerable la venta de cosméticos a través de tiendas online que ofrecen productos con entrega a domicilio, a precios muy competitivos.


La variedad de marcas que no paran de innovar en sus productos, son una de las consecuencias de este crecimiento en el consumo de productos de estética y servicios de maquillaje.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto