| ||||||||||||||||||||||
|
|
ITM Global integra la inteligencia artificial en los sistemas de control de accesos | |||
| |||
La nueva normativa acerca del registro de horas dentro de las empresas ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de tecnologías efectivas de control integral dentro de las empresas, desde las labores de vigilancia y protección de las instalaciones hasta el registro de los empleados o sus dispositivos
La nueva normativa acerca del registro de horas dentro de las empresas ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de tecnologías efectivas de control integral dentro de las empresas, desde las labores de vigilancia y protección de las instalaciones hasta el registro de los empleados o sus dispositivos. En este contexto, ITM Global ha dado un paso más, incorporando la inteligencia artificial a los sistemas de verificación de accesos que ya venía instalando por todo el país. De esta forma, el departamento de I+D+i de la compañía ha llevado a cabo una experiencia piloto, mediante IA, basada en la recepción virtual que realiza las funciones de control de accesos integrando el reconocimiento facial y la atención mediante ‘bots’. Este sistema global de seguridad dentro de la empresa permite interactuar con los bots, facilitando la gestión del acceso de los propios empleados y de personas externas a la empresa en visitas corporativas. Con todo, esta incorporación de la inteligencia artificial viene a perfeccionar un sistema integral que también incluye el control de presencia, la protección contra incendios o la videovigilancia, entre otros. Según el Director de Operaciones de ITM Global, Paulino Cantero, el control de accesos “es uno de los campos en los que más ha evolucionado la seguridad en los últimos años”. En este sentido, el acceso por código numérico dio paso a los sistemas basados en radiofrecuencia y proximidad, con las tarjetas para fichar, que fueron la antesala de unos sistemas más sofisticados basados en reconocimiento facial o huella dactilar. Con todo, Cantero ha asegurado que los años de dedicación de ITM Global han permitido a la empresa “desarrollar el know how idóneo para proporcionar el valor añadido a los proyectos desarrollados en el área de seguridad”. Sobre ITM Global ITM Global forma parte del Grupo PITMA, un grupo empresarial multisectorial diversificado que opera en seis áreas: telecomunicaciones, seguridad, energía, servicios comerciales, servicios empresariales y Recursos Humanos. Cuenta con más de 2.500 empleados por todo el país y presencia tanto en España como en Portugal. |
Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.
La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.
|