Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

"Cuando te encuentras con la epilepsia", charla educativa en el COEGI para desmitificar la enfermedad

Comunicae
miércoles, 22 de mayo de 2019, 13:11 h (CET)
Organizada en colaboración con la Asociación Guipuzcoana de Epilepsia (AGE), el objetivo es desmitificar y dar visibilidad a esta enfermedad crónica, así como informar y educar ante el desconocimiento que existe. Con entrada libre hasta completar aforo, la charla tendrá lugar mañana, jueves, a las 18:00 horas

El 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, enfermedad que afecta a 50 millones de personas en el mundo, de los cuales el 20-25% son menores. En Gipuzkoa hay alrededor de 7.100 personas con epilepsia.


La sede del Colegio Oficial de Enfermería en San Sebastián (c/Maestro Santesteban, 2), acogerá mañana, jueves 23 de mayo a partir de las 18:00 horas la charla-coloquio “Cuando te encuentras con la epilepsia”, organizada por la Comisión de Pediatría del Colegio en colaboración con la Asociación Guipuzcoana de Epilepsia (AGE).


En la charla, abierta al público hasta completar aforo, intervendrán Koro Elorza y Mª Luz Lamana, enfermeras de Pediatría; así como con el presidente de AGE Gipuzkoa, Alfonso López de Etxezarreta; y contará con testimonios de varias personas narrando su experiencia en primera persona.


Desde el COEGI explican que “la idea es intentar ponernos en la piel de esa familia y de los niños que, de repente, un día cualquiera se encuentran con la enfermedad. Se abordarán los cuidados que reciben en el hospital, desde que llegan a Urgencias hasta que regresan al domicilio, y se contará con varias experiencias de padres para contarnos sus sensaciones, inseguridades y dificultades encontradas en el día a día”. Además, desde AGE se informará sobre materiales y recursos disponibles para ofrecer a las familias y dar a conocer la enfermedad.


Las enfermeras de la Comisión de Pediatría del Colegio recuerdan que la epilepsia es una enfermedad crónica y, como tal, “puede influir en la calidad de vida del niño, en su comportamiento, en su autoestima, en sus sentimientos y, por tanto, en su desarrollo”. Añaden que la falta de información sobre este trastorno y sobre las pautas de actuación frente a los episodios de crisis, hacen de la epilepsia uno de los problemas crónicos de salud que más preocupan en el ámbito educativo.


“En el colegio no sólo están en las clases, se realizan salidas, excursiones, deportes fuera del colegio, campamentos etc. Y el hecho de tener esta enfermedad a veces puede que les pongan impedimentos para acudir o les pongan pegas porque lleva una medicación, o porque pueda tener una crisis etc. Y por ese miedo y ese desconocimiento que existe, creemos conveniente dar más visibilidad a la epilepsia y educar y formar para administrar cuidados al alumno afectado por una crisis en el colegio”.


Asimismo, desde el COEGI abogan por desmitificar la enfermedad: “no se trata de una enfermedad contagiosa, el tratamiento en el 70% de los casos es efectivo, se pueden tener hijos, no se tragan la lengua, y pueden llevar una vida normal, pueden ir al colegio, hacer deporte“.


Enfermera escolar
El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa subraya que, además de formar en los centros educativos, es importante la presencia de la enfermera escolar. “Además de las situaciones que se producen a diario (heridas, caídas, dolores abdominales, dolores de cabeza, hipoglucemias, mareos, convulsiones etc.), se atiende a niños con patologías crónicas como puede ser la epilepsia que, en caso de crisis, requieren de una serie de cuidados y administración de medicación de urgencia”.


Desde el COEGI y la comisión de pediatría concluyen afirmando que “estamos trabajando por la implantación de la enfermera escolar durante la jornada lectiva, tal y como ocurre en otras comunidades autónomas”.


Charla-coloquio: “Cuando te encuentras con la epilepsia”
Fecha y Hora:
Jueves, 23 de mayo. 18:00 horas.
Ponentes: Koro Elorza y Mª Luz Lamana, enfermeras de Pediatría; Alfonso López de Etxezarreta, presidente de AGE Gipuzkoa; Testimonios personales.
Lugar: Sede del COEGI (c/Maestro Santesteban, 2, 1º. Amara)


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto