| ||||||||||||||||||||||
|
|
Complementos: la artesanía está de moda, según Issavo | |||
| |||
Cada vez hay más personas que huyen de la fabricación en serie y buscan piezas hechas a mano para complementar su estilo. Issavo desvela las claves del éxito de los complementos artesanales
La fiebre de los complementos low cost ha llevado a muchos fabricantes a automatizar procesos. Esto ha generado una serie de productos a muy bajos precios, pero carentes de personalidad. A menudo se observa como algunos escaparates de tiendas no tienen ese toque que llega a enganchar a los posibles clientes, ya que todo parece exactamente lo mismo. Hasta no hace mucho tiempo, los consumidores se conformaban con ello porque pensaban que no se podían permitir otra cosa. Pero iniciativas como Issavo están cambiando este punto de vista. Los complementos artesanales se han puesto de moda, y prácticamente nadie se conforma con llevar lo mismo que los demás. Sinónimo de exclusividad Esa idea de poder contar en el fondo de armario con complementos de artesanía, que ofrecen un toque único, es lo más apreciado no solo por quienes viven la moda como una forma de vida. También aquellas personas que no le dan tanta importancia a su imagen buscan accesorios algo fuera de lo común, que encajen con su forma de vestir y que no les haga parecer exactamente igual a quienes siguen la misma tendencia. Todos quieren un poco de exclusividad, y los complementos de artesanía cubren ese deseo. Complementos ideales para todo el mundo Los complementos handmade hacen remontarse un poco al origen de este tipo de accesorios. La mayoría de civilizaciones, por no decir todas, han usado piezas de joyería y complementos para adornarse en eventos especiales, sentirse más a gusto con su propia imagen. Y hasta que la revolución industrial trajo los procesos de producción en masa, todo se fabricaba a mano. Hoy se vuelve a querer disfrutar de este tipo de piezas a la hora de vestir. Artesanía a precio accesible Una seña de identidad que ha llevado a esta marca de complementos fabricados en España a ser apreciada también en el mercado internacional. Porque la artesanía está de moda en todo el mundo. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|