| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Bajan los precios de los mercados eléctricos europeos a excepción de MIBEL | |||
| |||
AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción con renovables durante la semana pasada, tercera de mayo. El precio de los principales mercados de electricidad de Europa bajó la semana pasada, con la excepción del mercado MIBEL de España y Portugal donde el precio promedio subió un 6% con respecto al de la semana del 6 de mayo
Brent, combustibles y CO2 Los futuros de gas TTF en el mercado ICE para junio cerraron el viernes 17 de mayo en 12,86 €/MWh observándose una ligera tendencia bajista desde el 9 de abril cuando estaban en 16,85 €/MWh. El precio de los futuros del carbón API 2 para el mes de junio en el mercado ICE cerró con un valor de 58,90 $/t el viernes 17 de mayo. Este es el valor más bajo para este producto al menos desde el 1 de abril, luego de que los precios estuvieran oscilando entre los 60 y 64 $/t. El precio de los futuros de derechos de emisión de CO2, en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2019 cerró en 25,01 €/t el viernes 17 de mayo, su valor más bajo en dos semanas. En este mercado continúan las fluctuaciones, que se sitúan en una banda entre los 24,70 €/t y 27,54 €/t, desde que se confirmó el 11 de abril que el Brexit se posponía hasta octubre de este año. Mercados eléctricos europeos La semana pasada los principales mercados de electricidad europeos continuaron distribuidos en dos grupos según su precio. En el grupo de mercados con precios más altos, superiores a 44 €/MWh, están los mercados IPEX de Italia, N2EX de Gran Bretaña, y MIBEL. Este último fue el mercado con el precio promedio diario más alto de Europa los últimos dos días, 19 y 20 de mayo. En el grupo con precios más bajos están el mercado EPEX SPOT de Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos y el mercado Nord Pool de los países nórdicos. Durante la semana pasada el precio promedio de estos mercados estuvo en torno a los 40 €/MWh, pero en la sesión de hoy 20 de mayo subió hasta alrededor de 45 €/MWh. Futuros de electricidad En el caso de los futuros para el año 2020, se produjo también una disminución generalizada, exceptuando los futuros de UK en los mercados ICE y EEX que subieron ligeramente, un 0,8% y un 0,6% respectivamente, y el mercado MTE operado por GME que se mantuvo sin cambios. Producción eólica y solar La producción solar, la cual incluye la tecnología fotovoltaica y la termosolar, se comportó de forma distinta en Europa. En Alemania y España creció un 35% y 29% respectivamente, mientras que en Italia bajó un 12%. Según las previsiones de AleaSoft, esta semana la producción solar bajará en Alemania y España, mientras que en Italia se mantendrá en valores similares a los de la semana pasada. Para más información, consultar el siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/bajan-precios-mercados-electricos-europeos-excepcion-mibel/ |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|