| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ecoforest se adelanta a la ley de autoconsumo energético con su gama de Gestores energéticos | |||
| |||
El equipo de I+D de Ecoforest ha desarrollado una gama de gestores energéticos capaz de controlar, junto con sus bombas de calor, el consumo eléctrico de toda la instalación. Siendo España el País de Europa con más horas de sol, era lógico que en algún momento el impuesto al sol desapareciese dando paso al auge de los paneles fotovoltaicos, consiguiendo grandes ahorros en la factura eléctrica
El pasado 5 de abril se aprobaba el Real Decreto 244/2019 mediante el cual se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Las principales novedades de este Real Decreto son las siguientes:
El equipo de I+D de Ecoforest ha desarrollado una gama de gestores energéticos capaz de controlar, junto con sus bombas de calor, el consumo eléctrico de toda la instalación. Siendo España el País de Europa con más horas de sol, era lógico que en algún momento el impuesto al sol desapareciese dando paso al auge de los paneles fotovoltaicos, consiguiendo grandes ahorros en la factura eléctrica. Esta es una gran solución para abaratar el coste de la electricidad y además reducir la factura eléctrica, sin embargo, la producción de electricidad llega a su punto máximo en las horas del día en la que el consumo eléctrico es más bajo, por lo que se desperdicia y se inyecta a red gran parte de esta sin sacarle provecho, es aquí, donde los gestores energéticos ecoSMART de Ecoforest empiezan a cobrar sentido. ¿Cómo funcionan? Ecoforest ha conseguido diseñar sus propias estrategias de control para el uso más eficaz de la energía producida a través de cualquier tipo de recurso renovable, pudiendo de esta forma no solo almacenar la energía en forma de electricidad (baterías) si no también, almacenarla de una manera única, mediante la activación de la bomba de calor, en energía térmica (aumentando temperatura del depósito de ACS, mediante depósitos de inercia e incluso aumentando o disminuyendo la temperatura de consigna de la vivienda) consiguiendo un rendimiento del 500%, es decir, 1 kW producido permite generar 5 kW térmicos. Balance cero entre producción y consumo A través de un bus de comunicaciones, el e-manager accede al control de la bomba de calor para modificar las consignas de funcionamiento (aumentar la temperatura del depósito de ACS y aumentar o disminuir la temperatura del depósito de inercia en función de si se requiere calefacción o refrigeración) y modificar las estrategias de control, de manera tal que la bomba de calor consuma toda (y únicamente) la energía excedente de origen renovable, permitiendo obtener el máximo rendimiento de la misma. Cuando la producción de origen renovable cae, la regulación excedente se apaga y la bomba de calor vuelve a su funcionamiento habitual, para ajustarse en cada momento a las necesidades y conseguir el menor consumo eléctrico. Control de tarifa Limitación de potencia Es posible configurar un límite de potencia consumida por la instalación en el e-manager. Si el nivel de consumo está cerca de este límite, la bomba de calor reducirá su consumo eléctrico para no excederlo. De esta forma, se puede reducir la tarifa de potencia eléctrica, consiguiendo ahorros mes a mes fijos. Gestión de cargas no críticas e-system Para más información, el siguiente vídeo explica el funcionamiento de ambos sistemas: https://youtu.be/dD4Rxb8qynw Vídeos |
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.
El acto ha incluido la entrega de diplomas a personas que han participado en el programa Digital Skills, una formación intensiva, orientada a dotar de las competencias digitales necesarias para acceder al mercado laboral, y de la que se beneficiarán un total de 1000 personas.
|