Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Worldline confirma su posición de liderazgo dentro de la RSC gracias a su programa TRUST 2020

Comunicae
jueves, 16 de mayo de 2019, 17:37 h (CET)
Las prioridades para 2019 incluyen la protección de datos, la satisfacción de los empleados, la diversidad y la equidad de género, y la lucha contra el cambio climático para ayudar a garantizar un futuro de crecimiento sostenible

Worldline [Euronext: WLN], líder europeo en medios de pago y servicios transaccionales, ha publicado su primer Informe Integrado con fecha 2018 en el que se destaca el desempeño social, ambiental y financiero de la compañía. El informe presenta también su estrategia y visión global para crear valor y el modelo de negocio y de gobernanza que hará realidad estos objetivos.


El informe integrado proporciona una visión general del desempeño financiero y extra-financiero de Worldline en 2018 y pormenoriza el trabajo realizado dentro de las áreas de negocio sostenible, la gobernanza así como los principales logros del año en las áreas de negocio, recursos humanos, cadena de valor y medio ambiente, en relación con el programa RSC de TRUST 2020.


Basado en indicadores financieros y no financieros, el informe detalla los riesgos y oportunidades, desafíos e iniciativas en materia de RSC y describe las acciones de Worldline para crear un valor sostenible para todos los interesados.


Programa TRUST 2020 y resultados y logros de sostenibilidad en 2018
El informe confirma los logros de Worldline en el cumplimiento de los objetivos de su Programa TRUST 2020, superando en 2018 el 40% de su hoja de ruta en RSC y más del 73% de sus indicadores clave de rendimiento (KPIs) de RSC, con una notable mejora y con una tendencia de crecimiento en todas sus áreas.


  • La satisfacción del cliente se sitúa en 8.1 sobre 10
  • La política de seguridad de Worldline permitió el cumplimiento de un 98.74% de respuestas a incidentes
  • Se evaluó el 97% de cumplimiento del procesamiento de datos en todas las actividades
  • Se generaron ingresos de 816 millones de euros
  • Se logró una puntuación superior a 9 puntos en la satisfacción de los empleados en comparación con 2015.
  • Por otra parte, el 95% de los empleados de Worldline completaron la formación de código ético.
  • Además, en 2018 los proveedores estratégicos evaluados por EcoVadis pasaron del 30% de 2017 al 38.4%.
  • Finalmente, destaca la compensación del 100% de las emisiones de CO2 generadas en todas las actividades y terminales de pago.

Dichos logros han sido reconocidos por agencias financieras y extra-financieras independientes como:


  • Ecovadis: Por tercer año consecutivo, Worldline ha sido galardonado con el estándar Gold de EcoVadis. Con una puntuación global de 81/100 en 2018, Worldline se encuentra dentro del TOP 1% de las mejores empresas sostenibles evaluadas en todas las categorías.
  • Vigeo Eiris: Worldline obtuvo una puntuación de 55/100 y se ha posicionado en el restringido TOP 5 de empresas más sostenibles del sector de servicios de software y TI en Europa.

Según Gilles Grapinet, CEO de Worldline: "el primer Informe Integrado representa un hito importante y demuestra que la sostenibilidad está en el corazón de Worldline, conectando estrechamente nuestro desempeño financiero y no financiero. Nuestras últimas calificaciones de RSC de Vigeo Eiris y Ecovadis confirman la fuerte dinámica de RSC desarrollada por la compañía y la transformación que ya se ha producido. Nuestras principales prioridades para 2019 incluyen la protección de datos, la satisfacción de los empleados, la diversidad y la equidad de género y la lucha contra el cambio climático para ayudar a garantizar un futuro de crecimiento sostenible”.


MediaKit


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto