| ||||||||||||||||||||||
|
|
Fujitsu anuncia la disponibilidad global de Nutanix Enterprise Cloud en PRIMERGY | |||
| |||
Fujitsu anuncia la disponibilidad global de la plataforma de multi-hypervisor Nutanix Enterprise Cloud on PRIMERGY que ofrece a los clientes la confianza de que las nuevas aplicaciones digitales se puedan entregar a la velocidad necesaria y permite que las infraestructuras de TI de las empresas se mantengan al día según los ritmos requeridos por los cambios
Fujitsu anuncia la disponibilidad global de la plataforma de multi-hypervisor Nutanix Enterprise Cloud on PRIMERGY que ofrece a los clientes la confianza de que las nuevas aplicaciones digitales se puedan entregar a la velocidad necesaria y permite que las infraestructuras de TI de las empresas se mantengan al día según los ritmos requeridos por los cambios. Fujitsu Nutanix Enterprise Cloud en PRIMERGY combina el software líder en el mercado, Nutanix Enterprise Cloud, con el rendimiento, fiabilidad y eficiencia energética probada de los servidores PRIMERGY de Fujitsu¹. Tras un proyecto piloto exitoso en la región de EMEIA, la multinacional nipona ahora ha confirmado los planes para el despliegue global de la plataforma integral de nube empresarial hiperconvergente, que puede abarcar desde la nube privada a la cloud pública hasta el perímetro de la red, y escalar desde un solo nodo, sin un máximo. Christian Leutner, Head of EMEIA Product Sales en Fujitsu, señala: "Al desarrollar conjuntamente Fujitsu Nutanix Enterprise Cloud en PRIMERGY, una de nuestras prioridades ha sido reducir la complejidad y permitir que nuestros clientes aprovechen una nube empresarial de alto rendimiento que abarque todo: público, privado y perímetro, a la vez que siga siendo fácil de implementar y administrar. Este enfoque de todo en uno, permite la orquestación perfecta de aplicaciones y recursos, a la vez que reduce el coste total de propiedad de la infraestructura de TI". Una solución flexible e hiperconvergente para todos los servicios en la nube Se trata de una solución lista para funcionar, pre-configurada para garantizar que los niveles de servicio se mantengan consistentes, con balanceo de carga automático integrado y resiliencia incorporada. El software Fujitsu Infrastructure Manager (ISM) proporciona la gestión del ciclo de vida de la infraestructura convergente desde una única consola. Basándose en la amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de sistemas integrados, Fujitsu es el único punto de contacto para el soporte de hardware y software a nivel de infraestructura, con servicios adicionales disponibles, incluida la optimización del sistema para los entornos individuales de los clientes, garantizando que disfruten de un entorno totalmente libre de preocupaciones. Chris Kaddaras, SVP of North America y EMEA sales en Nutanix, dice: "Estamos encantados de asociarnos con Fujitsu para ampliar aún más la opción de software para los clientes de la multinacional nipona, muchos de los cuales son líderes en sus respectivas industrias y requieren las mejores tecnologías de software cloud e híperconvergentes. Al combinar el hardware de Fujitsu, uno de los proveedores de servidores más grandes del mundo, con el software líder de la industria de Nutanix, los clientes conjuntos de ambas compañías ahora pueden crear un entorno híbrido y multi-nube simple y exitoso. Esta opción adicional en el mercado brinda a los clientes de todo el mundo una mayor libertad de elección en la configuración de su centro de datos y les permite construir la solución ideal para sus necesidades de nube híbrida ". |
El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%.
La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.
Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
|