Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Europa | Unión Europea

La Unión Europea y su protocolo

En febrero de 2019 el Parlamento Europeo propone a los Estados miembros que el 9 de mayo sea día festivo con el fin de fortalecer el sentimiento europeo de pertenencia
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 9 de mayo de 2019, 13:24 h (CET)

La semilla de la Unión Europea comenzó el 9 de mayo de 1950 con la propuesta de creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Su artífice fue el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Robert Schuman. Y en conmemoración de esta idea, expuesta en la conocida Declaración de Schuman, el 9 de mayo se celebra el Día de Europa.

La Unión Europea es una comunidad política y como tal tiene sus símbolos identitarios: el himno y la bandera. Estos símbolos son aceptados por sus miembros, como se expresa en el Instrumento de Ratificación del Tratado por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, hecho en Lisboa el 13 de diciembre de 2007: « declaran que la bandera que representa un círculo de doce estrellas doradas sobre fondo azul, el himno tomado del «Himno a la Alegría» de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, la divisa «Unidad en la diversidad», el euro en tanto que moneda de la Unión Europea y el Día de Europa el 9 de mayo seguirán siendo, para ellos, los símbolos de la pertenencia común de los ciudadanos a la Unión Europea y de su relación con ésta».

El himno de Europa

Fue en el año 1972 cuando el Consejo de Europa acoge como himno propio la Oda de la Alegría de Beethoven. Trece años después, en 1985, esta melodía se convierte en el himno oficial de la Unión Europea.

El uso del himno se establece para las ceremonias oficiales de la Unión Europea y para los actos de carácter europeo que se determinen.

La bandera de Europa

El Consejo de Europa elige en el año 1955 el diseño de la actual bandera europea como símbolo propio. Tres décadas después, en 1985, los dirigentes de la Unión Europea la adoptan como símbolo institucional en el consejo de Milán.

La bandera de Europa es de fondo azul sobre el cual se sitúan en círculo doce estrellas amarillas.

En referencia a su uso se establece que la bandera ondee en los edificios de las instituciones europeas y que ocupe lugar preferente en el interior de los mismos. Además, se propone que sea izada el día 25 de marzo, aniversario de la firma del Tratado de Roma, y el 9 de mayo, Día de Europa.

La bandera de Europa no es una bandera oficial, pero por deferencia a su significado y a la comunidad que representa, en los estados miembros se coloca junto a las enseñas oficiales ocupando el último lugar de la ordenación.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto