Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Límites a la libertad de expresión

Jesús D Mez Madrid, Girona
Lectores
jueves, 2 de mayo de 2019, 17:42 h (CET)

No resisto la tentación de reincidir en la defensa de la libertad ideológica, tan amenazada por lo políticamente impuesto (antes, correcto). Cuando en los Estados Unidos avanza una reacción favorable en importantes centros universitarios, leo una sorprendente noticia, que viene nada menos que de París y de la mítica Sorbona, como se sigue llamando a la universidad más antigua de Francia, aunque la tecnocracia la condensó en París-IV, salvo error por mi parte.

No sé si se seguirá estudiando la historia de la literatura universal, que comenzaba en mis tiempos con los clásicos griegos, incluido el teatro tras las imperecederas epopeyas: Esquilo, Sófocles, Eurípides. La tragedia de Las Suplicantes de Esquilo inició la más antigua trilogía, escrita en el siglo V antes de Cristo. Desembarcan en Argos las cincuenta Danaides, las hijas de Dánao, lideradas por su padre. Huyen de los hijos del rey de Egipto, que pretenden obligarlas a un matrimonio forzado. Visto con óptica actual, sería el primer drama feminista: un canto a favor de la libertad, aun con riesgo de provocar conflictos políticos, en este caso, la guerra de Argos con los egipcios, derivada de la liberal hospitalidad del rey Pelasgo.

Pero los responsables de la puesta en escena en el anfiteatro Richelieu de la Sorbona no podían prever que los antirracistas forzaran violentamente la cancelación de las representaciones, acusadas de propagar el odio. La causa: el uso de máscaras por los personajes, según la práctica del teatro clásico; con la particularidad de que eran negruzcas algunas de las que ocultaban rostros de mujeres egipcias. A esos extremos estamos llegando.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto