| ||||||||||||||||||||||
|
|
AirHelp: 7 avances tecnológicos que cambiarán la forma de volar | |||
| |||
La realidad virtual, la biométrica o inteligencia artificial son algunos de los avances que van a revolucionar el transporte aéreo. Según la IATA, se espera que la demanda mundial y la frecuencia de los viajes aumente un 3,5% anualmente
La tecnología del transporte aéreo está cambiando a un ritmo acelerado. ¿Qué se puede esperar ver en un futuro próximo? Según el informe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), se espera que la demanda mundial y la frecuencia de los viajes aumenten en un 3,5% anualmente y se prevé que el transporte aéreo aumente de 3.800 millones de viajeros que hubo en 2016, a más de 8.200 millones en 2037. Los expertos de AirHelp, la organización más grande del mundo que defiende los derechos de los pasajeros en las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas, analizan las nuevas tecnologías que van a sacudir el futuro de los viajes aéreos: Asistentes de robótica: ayuda para ‘moverse’ por el aeropuerto con facilidad Biometría: ningún trozo de papel puede representar mejor al viajero que su propia cara Con la introducción de la biometría, las largas colas podrían pasar a la historia. Llegará un momento en el que ya no se tendrá que demostrar la identidad de cada persona: con la avanzada tecnología de reconocimiento, se podrá pasar automáticamente todos los controles y se permitirá entrar en un avión sin tener que mostrar nunca el pasaporte ni la tarjeta de embarque. Mientras el viajero se encuentre en la lista de pasajeros y no tenga restricciones de salida, sus rasgos biológicos únicos, como el iris y las huellas dactilares, serán suficientes para probar su identidad al personal de aduanas y de la aerolínea. RV/RA, hacen lo irreal 'real' La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) son los dos temas más candentes de la tecnología. RA es un tipo de tecnología que muestra interfaces virtuales en el mundo real, a menudo con la ayuda de dispositivos móviles o portátiles. La implementación de la tecnología RA en la industria del transporte aéreo, tiene un gran potencial; por ejemplo, los viajeros pueden navegar a través del aeropuerto de manera más eficiente utilizando una interfaz RA en su teléfono o a través de gafas inteligentes. El personal del aeropuerto también puede utilizar la tecnología RA para verificar fácilmente la identidad de un pasajero y evaluar el tamaño y peso de su equipaje. La RA también puede mejorar la experiencia de volar: con el uso de la RA, los auxiliares de vuelo pueden detectar cambios sutiles en las emociones de un pasajero sin tan siquiera tener que intercambiar palabras, lo que les permite satisfacer mejor las necesidades de sus pasajeros. Por ejemplo, dar asistencia médica a los pasajeros que lo necesiten. Del mismo modo, la RV también puede mejorar la experiencia de viajar en avión: gracias a la realidad virtual los pasajeros pueden mantenerse entretenidos durante horas. La RV tiene el potencial de cambiar totalmente el entretenimiento durante el vuelo tal y como se conoce actualmente. Aviones supersónicos Piloto automático: viajes en avión más asequibles IoT, todo lo que el viajero quiera al alcance de su mano Un compañero de viaje más inteligente Jakub Dziwisz, CTO de AirHelp, comparte su visión del futuro señalando que "esperamos que nuestro uso de la IA crezca tanto que podamos dar vida a un verdadero asistente de viaje de IA que pueda aprender las preferencias de los viajeros al nivel de un asistente personal humano". Tarde o temprano, la Inteligencia Artificial facilitará la vida de los viajeros no solo librándose de la preocupación por las interrupciones del viaje, sino que también se asegurará de que toda la experiencia de viaje se adapte mejor a sus necesidades y deseos. Para solicitar la reclamación correspondiente, los pasajeros pueden usar la aplicación AirHelp gratuita, disponible en Google Play Store y Apple App Store. Para obtener más información o verificar su derecho a una compensación aérea, puede visitar: https://www.airhelp.com/es/ |
Una experiencia académica en la Brown University de Boston en la que los participantes acceden a contenido académico de primer nivel, visitan empresas referentes, conocen de cerca cómo trabajan y descubren las dinámicas que impulsan su éxito.
Al frente del evento está Joe Notebaert, cinturón negro de BJJ y campeón mundial máster, que ha convertido Mallorca en el epicentro de esta singular propuesta que fusiona lo físico, lo emocional y lo espiritual.
Prueba de ello son los reconocimientos obtenidos, como el Premio Arquitectura y Sostenibilidad en los IV Premios Construcción y Vivienda de La Razón, y el galardón recibido en los Premios Macael de 2022, entregados por sus Majestades los Reyes de España en la categoría sostenibilidad, que avalan su apuesta por el diseño responsable, la eficiencia energética y la integración con el entorno.
|