Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric acelera la transición hacia una economía baja en carbono en la One Planet Summit 2019

Comunicae
viernes, 26 de abril de 2019, 11:08 h (CET)
Los directivos de Schneider Electric están colaborando con otros líderes internacionales para realizar acciones concretas y afrontar los retos de sostenibilidad más urgentes. La compañía ya ha ayudado a sus clientes a ahorrar 100 millones de toneladas de emisiones de CO2 gracias a sus soluciones de tecnologías sostenibles

Schneider Electric participó en la pasada One Planet Summit, celebrada en Nairobi (Kenia), junto a jefes de Estado y ministros de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) y representantes de los sectores financieros y empresariales, gobiernos locales, sociedad civil y juventud, donde se abordaron dos asuntos principales: la promoción de la energía renovable, y el fomento de la resiliencia, la adaptación al cambio y la biodiversidad.


Desde la COP 21 en París en 2015, Schneider Electric ha acelerado notablemente sus objetivos y compromisos con el clima, ayudando a sus clientes a ahorrar hasta 100 millones de toneladas de emisiones de CO2 gracias a sus soluciones de tecnologías sostenibles. Según un reciente estudio impulsado por Schneider Electric en colaboración con GreenBiz, las empresas que se han comprometido públicamente con sus objetivos de sostenibilidad y/o energía cuentan con múltiples ventajas. Más del 50% de las compañías que han fijado objetivos públicos tienen más probabilidades de adoptar soluciones innovadoras, tienen más éxito a la hora de obtener financiación para sus proyectos y tienden a tener mejores resultados.


Gilles Vermot Desroches, vicepresidente de Sostenibilidad de Schneider Electric, asegura: "La creación de oportunidades económicas, de empleo y de innovación es fundamental para la coalición One Planet. Para provocar este cambio de paradigma, podemos reafirmar nuestro compromiso a la hora de enfrentarnos al cambio climático y tomar medidas para explicar los riesgos climáticos, sociales y ambientales de las empresas, incluyendo a la población más vulnerable".


Democratizar la tecnología para aprovechar el potencial de la creación de empleo
Producir electricidad con energías renovables para los 1.000 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a la energía, tiene el potencial de crear millones de empleos. Sin embargo, a pesar del aumento de la demanda, hay mucha escasez de mano de obra cualificada. De hecho, se prevé que en 2030 todavía queden 674 millones de personas sin acceso a la energía. Es por esta razón que las Naciones Unidas establecieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 como una iniciativa clave para garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todo el mundo en 2030. Schneider Electric confía en que este objetivo sea posible si se combinan correctamente las tecnologías con formación local y unos modelos de negocio actualizados tanto a nivel normativo como financiero.


En este sentido, Schneider Electric se ha comprometido a formar a 1 millón de técnicos solares en 2025 y también está dando apoyo a una investigación pionera sobre el potencial de creación de empleo que tiene el acceso a la energía a través de la iniciativa Powering Jobs.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto