| ||||||||||||||||||||||
|
|
El COEGI organiza la IV Jornada de Actualización en Vacunación en la Semana Mundial de la Inmunización | |||
| |||
"Las vacunas tienen unos controles de calidad y seguridad más rigurosos que el resto de medicamentos". Así lo asegura Rosa Sancho, enfermera responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI, quién mañana impartirá en la sede del Colegio la IV Jornada de Actualización de Vacunación que versará sobre la meningitis y las nuevas pautas de vacunación. En el mundo sigue habiendo 20 millones de niños no vacunados o vacunados de forma incompleta
Coincidiendo con la Semana Mundial de la Inmunización, que se conmemora del 24 al 30 de abril bajo el lema: “Protegidos colectivamente: ¡las vacunas funcionan!”, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha organizado la IV Jornada de Actualización en Vacunación. En la jornada se aportaránconocimientos actualizados en el ámbito de la vacunación y, más concretamente, sobre la enfermedad meningocócica, coincidiendo, además con el Día Mundial de la Meningitis (24 de abril). La jornada, que tendrá lugar mañana en la sede del Colegio, será impartida por la enfermera Rosa Sancho Martínez, responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC). Según explica, durante los últimos años se están observando cambios en la epidemiología de la enfermedad meningocócica con aumento de meningococo tipo W e Y, “que hasta ahora eran poco frecuentes. Mañana se presentará la situación actual de la incidencia de esta enfermedad, así como la evolución en los tipos de meningococo que la producen y las vacunas disponibles frente a ellos”, explica. Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, Rosa Sancho incide en que las vacunas son seguras. “Existe evidencia científica suficiente sobre la seguridad de las vacunas que se proporcionan en el calendario de vacunación a lo largo de toda la vida. Las vacunas tienen unos controles de calidad y seguridad más rigurosos que el resto de medicamentos”, enfatiza. En este sentido recuerda que, gracias a la vigilancia de las enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunación, “existen datos objetivos sobre la evolución de las mismas lo que proporciona la certeza del efecto sobre su control, eliminación y, en algunos casos, erradicación. Las vacunas pueden prevenir las complicaciones que se producen cuando dichas infecciones se asocian a enfermedades crónicas o, incluso, prevenir algunos tipos de cáncer”, apunta. Rosa Sancho añade que la vacunación es un derecho universal que se aplica a toda la población. “Pero además del efecto individual, la vacunación es un acto de solidaridad que permite proteger a población que no puede ser vacunada”, subraya. La responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI incide en que cuando se habña de estilo de vida saludable, “éste incluye también a la vacunación, ya que proporciona una vida libre de enfermedades infecciosas y evita las complicaciones más frecuentes en algunas enfermedades crónicas. La vacunación ya no es sólo cosa de la infancia, sino que acompaña a las personas a lo largo de la vida”. Tras recordar que en la Comunidad Autónoma Vasca tiene una de las mejoras coberturas vacunales de Europa, subraya que son principalmente las profesionales de Enfermería quienes desarrollan el programa de vacunaciones, “tanto en la edad infantil como en la adulta y contribuyen de manera decisiva en el desarrollo de todos los Planes de Vacunación siendo, en la mayoría de los casos, el referente de vacunación. Desde el COEGI –agrega-, se trabaja activamente para que la Enfermería pueda hacer frente a los nuevos retos en vacunación, proporcionando una formación continua que aborda los temas de vacunación más actuales”, concluye Sobre la Semana Mundial de la Inmunización 24–30 de abril de 2019 (OMS) Más información: https://bit.ly/2UqHtNK |
Atos, líder en transformación digital, ha sido seleccionada por el Departamento de Servicios Digitales (DSN) de la Assistance Publique–Hôpitaux de Paris (AP-HP) para llevar a cabo dos paquetes clave de contratos de asistencia relacionados con la prestación de servicios digitales en el ámbito de las aplicaciones Las soluciones digitales integradas y desplegadas por la compañía son fundamentales para garantizar la calidad asistencial que reciben los pacientes de los más de 100.000 profesionales sanitarios y administrativos de AP-HP, el mayor complejo hospitalario de Europa.
Una propuesta que va más allá del gimnasio: tecnología y entrenamientos esenciales Gloves no es solo un gimnasio: es una propuesta de valor centrada en el bienestar real y sostenible, con una oferta integral adaptada a distintos perfiles, edades y objetivos.
Un evento único en el Autocine Madrid La cita será en el Autocine Madrid, un espacio único en la capital donde disfrutar de una experiencia inigualable al ritmo de los éxitos más conocidos del reggaeton y la música urbana.
|