Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

United Way incluye algunos institutos baleares con índices altos de abandono escolar en su proyecto YOUTH CHALLENGE

Comunicae
martes, 23 de abril de 2019, 11:06 h (CET)
En el 2017 según datos de Eurostat, la tasa de abandono prematuro en educación en las Islas Baleares se situó en el 26,5%, lo que supone un descenso de 0,3 puntos respecto al anterior. Los proyectos que United Way tiene en marcha se desarrollan en Institutos en los que el índice de fracaso escolar es alto, ejecutando proyectos centrados en el trabajo con los alumnos de los últimos cursos de Secundaria en los que es crucial la motivación y la orientación para tomar decisiones sobre su futuro

En el 2017 según datos de Eurostat, la tasa de abandono prematuro en educación en las Islas Baleares se situó en el 26,5%, lo que supone un descenso de 0,3 puntos respecto al anterior, mientras que la tasa de abandono prematuro de la educación y de la formación se situó en el 18,3% lo que supone un descenso de 0,7 puntos.


En cuanto a los últimos datos dados por Eurostat de nuestro país con respecto a la Unión Europea de 2016, España (19%) es el primer país que registró una mayor tasa de abandono escolar. De esta población española de entre 18 y 24 años, que no completó la Educación Secundaria y que no sigue ningún tipo de estudio o formación, el 22,7% son hombres y el 15,1% mujeres.


Para combatir el problema, United Way lleva a cabo el programa YOUTH CHALLENGE, desde hace años y en diferentes países del mundo de manera global con distintas iniciativas cuyo objetivo es ayudar a reducir el abandono escolar entre los jóvenes. Los proyectos se realizan en institutos y trabajando con jóvenes de entre 13 y 15 años, edad crucial para la toma de decisiones sobre sus posibles opciones formativas.


En la actualidad, la fundación está estudiando trasladar su proyecto a Baleares y por ello ha incluido en su lista de centros educativos algunos de las islas.


El proyecto en España
En España, United Way desarrolla estos proyectos en Institutos donde la tasa de abandono escolar es alta contando con el voluntariado corporativo de empresas como Telefónica, everis o John Deere, entre otras.


Telefónica ha colaborado a través del proyecto “Youth Empowerment”, dirigido a niños y jóvenes en una situación socioeducativa vulnerable y que ha sido ejecutado por la ONG Design for change.


La fundación everis junto con la Asociación Creática, ha desarrollado el proyecto “Tech4Change School”, especializado en promover la inclusión en igualdad, utilizando la tecnología como herramienta para el trabajo con los jóvenes y la promoción de cambios en su entorno con especial foco en promocionar las habilidades STEM.


Por su parte, John Deere, con el apoyo de YMCA pretende reducir la tasa de abandono escolar con el proyecto “Youth Challenge” que se desarrolla tanto en el IES MENÉNDEZ PELAYO de Getafe como en las instalaciones de John Deere Ibérica desde el año 2016.


Se trabaja en los Institutos en los que el índice de fracaso escolar es alto, para llevar a cabo programas con alumnos de los últimos cursos de secundaria en los que es crucial la motivación y la orientación para tomar decisiones sobre su futuro más cercano, haciendo especialmente hincapié en áreas de autoconocimiento y mejora de la autoestima.


Cada proyecto, en el que participan varios centenares de niños y adolescentes y una veintena de voluntarios de las empresas colaboradoras, se realiza a lo largo del curso escolar en diferentes centros educativos y contempla entre otras actividades, sesiones de mentoring, desarrollo de soft skills, refuerzo educativo, orientación profesional y talleres de autoestima e inteligencia emocional, además de programas de refuerzo escolar.


“United Way tiene 3 áreas de trabajo: salud, estabilidad financiera y educación. En esta última estamos totalmente centrados en reducir la tasa de abandono escolar que debería de ser una prioridad para toda la sociedad española” explica Marina Fuentes, directora de United Way España- Es una lacra que luego va unida al alto paro juvenil. Nuestra ayuda en cada Instituto es muy efectiva, pero mirando el largo plazo hemos de lograr un pacto educativo sostenible que implique a toda la sociedad porque es la única herramienta para conseguir una sociedad próspera, estable y feliz.”


Noticias relacionadas

Apartamentos Damasqueros y HOTELKIT presentan con éxito el proyecto OHDI: una plataforma digital que transforma la operativa hotelera Es posible ver más información en su web oficial: https://proyectohdinestgranada.com/ El pasado 20 de junio de 2025, Apartamentos Damasqueros S.L. y la tecnológica HOTELKIT GmbH presentaron oficialmente el proyecto OHDI – Operativa Hotel Digital en un webinar profesional que reunió a decenas de asistentes del sector turístico.

El evento, realizado en formato 100% online, ya está disponible en abierto para todos los profesionales del sector turístico a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cRDzY3leK1w ECO-DIS ha sido desarrollado conjuntamente por Faro Entallada y ROOMMATIK con el respaldo del programa DUM 2023 – Digitalización Última Milla, cofinanciado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Comercio.

Planificar la ruta con antelación y evitar los tramos más conflictivos —especialmente los viernes entre las 15:00 y las 22:00, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde— puede marcar la diferencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto