Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cortacesped.tech acerca el futuro de la inteligencia artificial al jardín con los robots cortacésped

Comunicae
miércoles, 17 de abril de 2019, 16:41 h (CET)
Ahora los jardines están en manos de los robots cortacésped que realizan todas las tareas que un humano realizaría

Durante la época más fría, los jardines a menudo lucen un aspecto más dejado debido al frio y a que todas las plantas y los árboles se encuentran sin hojas. Sin embargo, con la llegada de la primavera, los jardines se convierten en el centro de atención del hogar. Iluminados con flores de todos los colores y plantas que recobran de nuevo su aspecto verdoso brillante.


Cortacesped.tech ayuda a poner a punto el jardín para que todo el mundo pueda disfrutar de él durante los próximos meses de verano. Para no perder más el tiempo arreglando el césped después de dejarlo crecer en invierno, la mejor opción es un cortacésped automático. Estos son robots que cortan el césped sin que haya nadie vigilando su actividad, tal y como lo haría una persona. De esta forma, su principal ventaja es la cantidad de tiempo que el usuario ahorra invirtiendo en esta máquina. Podrá emplear su tiempo en cualquier otra actividad sin preocuparse del trabajo que cortar el césped supone.


Además, otra gran ventaja de este aparato es que su tamaño es inferior al de los cortacéspedes habituales. El cortacésped Bricodepot puede ser guardado en cualquier espacio y además es mucho más fácil de utilizar ya que su peso es menor y no supone un gran esfuerzo físico para el usuario como sería un cortacésped manual.


El cortacésped de Leroy Merlín está diseñado incluso para arreglar los jardines más grandes y difíciles, sin que ningun tipo de hierba se le resista. El espacio tampoco supone un problema para estos robots cortacésped ya que muchos modelos pueden ser programados para que sigan un recorrido específico y no se salgan de los límites establecidos.


En definitiva, la soceidad ya se encuentra ante el futuro de los cortacéspedes y de poder disfrutar de un jardín bonito sin esfuerzo.


Noticias relacionadas

El uso de placas solares ha pasado de ser una rareza a algo cada vez más común. Solo hay que echar un vistazo a los tejados para darse cuenta de cómo están más y más presentes. Y es que el autoconsumo solar vive un auge imparable, impulsado por la bajada de precios de los componentes fotovoltaicos, las subvenciones públicas y una mayor conciencia ecológica por parte de la población. El interés se ha disparado por numerosas razones.

Famara, en la costa noroeste de Lanzarote, no solo presume de una de las playas más extensas y salvajes de Canarias; también acoge a Calima Surf, una escuela de surf con surf camp incluida que se ha convertido en referencia internacional. Su ficha de Google contabiliza 4,9 puntos sobre 5 y más de 1.100 reseñas —un respaldo popular que muy pocos centros deportivos alcanzan.

"Tenía urgencia por resolver un tema económico y encontré en Creditando una alternativa que se ajustaba a lo que necesitaba. Después de revisar distintos testimonios, decidí probar el servicio y fue una buena elección", explica un usuario en un sitio de reseñas. En un mercado dominado por soluciones digitales ágiles, el peso de las reseñas de otros clientes ha ganado protagonismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto