Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Grupo Lasser responde las preguntas más comunes sobre el certificado energético

Comunicae
miércoles, 17 de abril de 2019, 12:30 h (CET)
Aunque el certificado energético en las viviendas es algo obligatorio desde el pasado julio de 2013, son muchas las dudas e incertidumbres alrededor del mismo. Por ello, Grupo Lasser, empresa de electricidad en Madrid, resuelve las dudas y preguntas más frecuentes

¿Qué y para qué sirve el certificado energético?
El certificado energético, es un documento que establece la calidad energética de una vivienda. Este baremo de calidad se marca a través de letras que van desde la A (vivienda más energética) hasta la G (vivienda menos eficiente).


Además de la certificación, el documento técnico muestra una serie de mejoras a realizar para conseguir la máxima puntuación (A), aunque estas indicaciones no son de carácter obligatorio.


La principal utilidad de este eficiencia energética es, además de conseguir una vivienda eficiente, obtener un reclamo para futuros propietarios o inquilinos de la vivienda, ya que, un inmueble con certificación -A- presentará mejores prestaciones energéticas para el inquilino o nuevo propietario y también una mejora económica para el dueño, ya que, puede aumentar el precio del alquiler o compra debido a esta etiqueta.


¿Qué inmuebles lo necesitan?
Los inmuebles que necesitan de dicho certificado energético son:


  • Edificios de construcción nueva.
  • Viviendas en proceso de alquiler o compra.
  • Edificios públicos superiores en extensión a los 250m2.

Profesionales capacitados
Para conseguir la certificación energética en la capital, se debe contactar con una empresa de certificado energético para viviendas en Madrid.


Este documento también puede ser emitido por Arquitectos o Ingenieros Civiles o Industriales.


Sanciones y Validez
La validez del certificado energético se prolonga a 10 años desde que se emite, y en caso de que la normativa no se cumpla, las sanciones pueden estar en torno a los 300 – 600 €.


Grupo Lasser recomienda contactar con un profesional que emita dicho documento técnico, ya que, ésta será la única manera de que la vivienda cuente con documentación legal ante posibles y futuras venta o alquileres.


Noticias relacionadas

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

Con esta apertura, la compañía refuerza su capacidad operativa en Europa y mejora significativamente la atención a clientes en todo el continente Arctech, proveedor líder mundial de tecnología solar con más de 91 GW suministrados en más de 40 países, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Europeo en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones clave de cadena de suministro, logística, distribución, soporte postventa y coordinación de proyectos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto