Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los problemas más comunes en el lavavajillas según Uniservi

Comunicae
lunes, 15 de abril de 2019, 16:16 h (CET)
Entre los errores más comunes está el exceso de sal y los problemas con el secado de la vajilla

El portal de consejos Uniservi advierte de las averías más comunes en los lavavajillas. Este electrodoméstico cuenta con una sencillez que permite su mantenimiento sin grandes esfuerzos. Para poder evitar tener que acudir al servicio técnico de Teka puede prevenirse algunos de los problemas que se suelen dar de forma más común.


En primer lugar, el consumo excesivo de sal suele dañarlo. Tener el dosificador dañado, el mal estado de la electroválvula o el mal cierre del tapón del depósito son algunos de los motivos más comunes en cuanto a este tipo de rotura. El hecho de cuidar estos elementos hace que a la larga evite la contratación de un profesional para su arreglo.


También suele ocurrir el hecho de que no desagua el lavavajillas. En este caso suele estar motivado por un atasco en las tuberias, problemas en la manguera de desagüe, obstrucciones en la bomba o un fallo de corriente en el módulo electrónico. En el caso de no saber acabar con el problema, se aconseja contactar con alguien especializado en el servicio técnico de Teka. Algunas empresas como Arregla Tú Mismo se encargan de evaluar los daños, siendo mucho más útil a la hora de valorar si es mejor arreglarlo o adquirir uno nuevo.


En cuanto a un problema con el secado, la ausencia de abrillantador suficiente, el deterioro de la resistencia o fallos del termostato suelen estar detrás del error. El hecho de no coger agua o no poder disolver la pastilla son algunos de los motivos que propician la llamada de un profesional. Cualquier tipo de inconveniente relacionado con la limpieza tienen fácil solución. De esta forma es posible ponerle remedio en casa por el propio dueño. Sin embargo, para el recambio de algunas piezas será más que necesario acudir a profesionales del sector.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto