| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric presenta soluciones digitales de colaboración y productividad para la industria | |||
| |||
La arquitectura y plataforma EcoStruxure de Schneider Electric ofrece una productividad sin precedentes con nuevas soluciones IIoT para fabricantes de maquinaria
En línea con la temática de este de año de Hannover Messe, 'Industria Integrada - Inteligencia Industrial', Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, presenta nuevos productos, soluciones y servicios conectados digitalmente, que ayudan a los clientes a digitalizarse y a acelerar su transformación digital. EcoStruxure, la plataforma IIoT (Internet Industrial de las Cosas) de Schneider Electric, cuenta con aplicaciones, servicios y productos conectados que ayudan a los responsables de las toma de decisiones y a los directivos a digitalizar sus operaciones de manera rápida, rentable y segura. "Para maximizar el retorno en este contexto de rápida evolución, la industria necesita plataformas abiertas e innovadoras para compartir ideas, romper los silos y desbloquear el acceso a nuevos mercados. Por eso hemos lanzado Schneider Electric Exchange", asegura Peter Herweck, EVP, Schneider Electric Industry. "Para apoyar esta colaboración, estamos lanzando nuevos productos, muy relacionados con nuestra arquitectura y plataforma EcoStruxure, que ayudan a los responsables a digitalizar maquinarias y procesos, al mismo tiempo que impulsan la eficiencia y la resiliencia en un entorno cada vez más competitivo". Schneider Electric Exchange, todos los beneficios de la colaboración en un entorno abierto Para poner ejemplos concretos de colaboración en Schneider Electric Exchange, la consultora de gestión y servicios profesionales Accenture proporciona su capacidad a la hora de crear soluciones personalizadas y desarrollar modelos de negocios digitales, mientras que Claroty, especialista en seguridad para infraestructura de tecnología operacional, ofrece su experiencia en ciberseguridad industrial, para abordar los riesgos digitales que conlleva la integración de soluciones IIoT. El núcleo de Schneider Electric Exchange es en todo caso EcoStruxure™, la arquitectura de sistemas abierta, interoperable y compatible con IoT y también un ecosistema de expertos. Aprovechando los avances en IoT, movilidad, sensores, nube, analíticas y ciberseguridad, EcoStruxure ofrece más valor en términos de seguridad, fiabilidad, eficiencia, sostenibilidad y conectividad, lo que aporta innovación en todos los niveles. EcoStruxure está presente en casi 500.000 instalaciones, contando con el soporte de más de 20.000 desarrolladores, 650.000 proveedores de servicios y partners, 3.000 compañías eléctricas y conectando más de 2 millones de activos gestionados. EcoStruxure proporciona una productividad sin precedentes con soluciones listas para IIoT para fabricantes de maquinaria TeSys island es una nueva solución de gestión de carga conectada IoT totalmente digitalizada que ahorra tiempo de diseño, cableado y puesta en marcha, ya que se basa en dispositivos multifuncionales y avatares para aplicaciones industriales. Permite una integración de la máquina un 40% más rápida a través de la nube, utilizando estándares abiertos, y con ciberseguridad end-to-end. Modicon M262 cuenta con conectividad directa en la nube y protocolos de comunicación encriptados, así como con hasta cinco redes Ethernet separadas, que permiten un mayor rendimiento del movimiento y de la lógica en aplicaciones de alta exigencia. Modicon M262 mejora un 30% el rendimiento de movimiento y proporciona una ejecución de CPU cuatro veces más rápida que la estándar del mercado. Las nuevas soluciones de Schneider Electric presentadas en Hannover Messe 2019 se lanzarán en España a lo largo de este año y, podrán verse en exclusiva en el Innovation Summit de Barcelona. El evento reunirá durante dos días a más de 3.000 expertos y líderes del sector y responsable de Schneider Electric, para debatir cómo la convergencia de la automatización y la energía, el IoT y la Inteligencia Artificial están creando nuevas oportunidades para el sector. |
Y lo ha hecho sin integraciones, sin formación, y sin pedir permiso El sistema es tan simple como potente: los usuarios pagan con una VISA FoodCoin que se recarga desde la app en segundos, y a cambio reciben un 3% de cashback real en euros, que pueden volver a gastar donde quieran.
Esta alianza marca un nuevo y emocionante capítulo en el viaje internacional de la marca A medida que U.S. Polo Assn.
La firma de servicios profesionales con sede en Cáceres logra uno de los galardones de la III edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura en la categoría Liderazgo El pasado 1 de julio, GEFISCAL fue galardonada en la categoría Liderazgo de la III Edición de los Premios Liderazgo & Innovación a la gestión de personas en Extremadura, organizado por la Asociación CentRHo de AEDIPE y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura que tuvo lugar en Garaje 2.0 de la ciudad de Cáceres.
|