| ||||||||||||||||||||||
|
|
GIAV, primer software para agencias de viajes que integra Inteligencia Artificial | |||
| |||
Por primera vez un software de gestión de agencias de viajes integra una inteligencia artificial basada en machine learning, para asistir a los agentes de viajes en la gestión y facturación de las reservas. Nunca antes una IA ha sido diseñada para ayudar en los procesos internos de gestión de la intermediación turística
Gesintur ha presentado su Travel Agent AI®, una inteligencia artificial (Artificial Intelligence o AI) integrada en su software de gestión para agencias de viajes que asiste y automatiza los procesos de gestión del día a día del agente con el objetivo de maximizar el beneficio en la intermediación de productos. La inteligencia artificial de GIAV es la primera destinada a la mejora de procesos en la intermediación turística El objetivo de la desarrolladora de software Gesintur ha sido suplir esa carencia dentro del sector, desarrollando una inteligencia artificial específicamente diseñada para ayudar a los agentes de viajes en sus procesos de gestión, automatizar tareas y maximizar la rentabilidad. En un trabajo conjunto del equipo de los ingenieros de software y los asesores especializados del departamento fiscal, durante meses han realizado el “entrenamiento” de la IA con los datos y know-how acumulados de años de experiencia en el sector de las agencias de viajes.
El futuro es ahora: Travel Agent AI® estará disponible para todos los usuarios del software de gestión de agencias de viajes. En esta primera implementación dentro de GIAV, Travel Agent AI® automatiza por completo el complejo proceso de facturación de los servicios turísticos y sus tres regímenes aplicables (especial, general y disposición adicional 4ª). El agente de viajes solo debe seleccionar el conjunto de servicios a facturar y la inteligencia artificial determinará qué factura o facturas debe emitir, teniendo en cuenta miles de factores y requisitos, cumpliendo con todas las normativas vigentes y maximizando el beneficio de la intermediación turística. Esta nueva funcionalidad está disponible para todos los usuarios como parte de la actualización automática denominada Q1 2019, independientemente del tipo de licencia suscrita por parte de las agencias de viajes. De esta forma, GIAV se ha convertido en el primer software comercial para agencias de viajes en integrar inteligencia artificial y se afianza como la solución en la nube más avanzada e innovadora. Durante los meses venideros continuará el proceso de integración de procesos asistidos por la IA, entre los que se contemplan la configuración de proveedores turísticos, la verificación de expedientes de viajes o la liquidación de impuestos. Este solo es el comienzo de una travesía en la que la Travel Agent AI® acompañará al agente de viajes para descargarle de procesos administrativos y permitirle centrar sus esfuerzos como travel manager. Más información: www.gesintur.com |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|