Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Humor | Política | Elecciones

Las cocinas del CIS

El menú del día hoy lo marca el CIS
Ángel Pontones Moreno
miércoles, 10 de abril de 2019, 15:19 h (CET)

-Buenos días, ¿que tienen hoy de menú?

-De primero menestra absoluta PSOE-Ciudadanos, o Caldereta Popular con salsa verde Abascal.

-Menestra. Debo guardar la línea centrista.

-Muy bien, de segundo churrasco con reducción de Pablo Iglesias, cachopo con guarnición nacionalista o merluzada Casado.

-Me tira el cachopo pero no lo tengo claro.

-Tomo nota entonces de la bebida.

-Una copa de tinto.

-Tenemos Tonto. Es un Ribera del Duero con toques afrutados naranja. También tenemos un Pago de Sánchez.

-¿Reserva?

-Al menos en estado reservado.

-Ok. Y al final elijo el cachopo. ¿De postres?

-Puede elegir entre subida de impuestos con arándanos, flan de recortes o privatizaciones tres sabores. De fruta tenemos calabazas.

-Mmmmm, difícil elección...

-Da igual lo que pida, le sacaremos lo que quede.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto