| ||||||||||||||||||||||
|
|
Conoce los neobancos que debes tomar en cuenta para tus operaciones | |||
Los neobancos son entidades que prestan servicios muy parecidos a los bancos tradicionales con la excepción de que se realizan todos los procesos por Internet | |||
| |||
La tecnología ha logrado llegar a cada rincón de nuestro día a día, cambiando todo lo que ya conocíamos por cosas mucho más avanzadas. En esta oportunidad, te contaremos cómo se han combinado la tecnología y las finanzas para dar paso a los neobancos. Los neobancos son entidades que prestan servicios muy parecidos a los bancos tradicionales con la excepción de que se realizan todos los procesos por Internet. En este sentido, puedes encontrar dos tipos principales de neobancos según indica el BBVA, los cuales son: Puede que las dos anteriormente nombradas sean muy buenas, pero no son las únicas, por lo que te daremos algunas otras alternativas para que puedas encontrar la que más te convenga. Esta institución financiera se desencanto de las sucursales en las calles y decidió lanzar una aplicación que les permite a sus clientes administrar su dinero sin problemas desde donde esté, cuando quiera. Su funcionamiento es 100% digital, permitiendo que sus usuarios abra sus cuentas corrientes sin tener que movilizarse del sitio en el que se encuentren, haciendo que las transacciones sean mucho más ágiles y sin contratiempos. Su plataforma ofrece una experiencia bancaria totalmente gratuita para que puedas utilizarla sin prestarle atención a los impuestos y las comisiones. Asimismo, te permite administrar tus finanzas de manera asequible, sin esfuerzos, dándote un servicio financieramente fortalecido. Los neobancos nacieron como una alternativa a los bancos tradicionales, por lo que son una buena opción si te encuentras cansado de perder tu tiempo dentro de tu institución bancaria usual. |
La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).
La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.
Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.
|