| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cinco prestigiosos chefs se unen para dar visibilidad al autismo | |||
| |||
Más de 300 personas se reúnen en Barbastro (Huesca) con motivo de la "Gala de las Estrellas por el TEA". Una cena benéfica organizada por AMO, la asociación de autismo y otros trastornos de la Zona Oriental de Huesca
El sábado 6 de abril se celebró la primera cena solidaria en España dedicada al Autismo. AMO, asociación Autismo Zona Oriental Huesca y Otros Trastornos, reunía en la Bodega Sommos de Barbastro (Huesca) a más de 300 personas, completando el aforo. Los asistentes a la “Gala de las Estrellas por el TEA” posaron a su llegada en un photocall con el Presidente de AMO, Carlos Tejero. Su fondo mostraba las más de 20 empresas de la provincia colaboradoras en el evento. La Asociación AMO trabaja en la socialización de las personas con autismo El ánimo de la Asociación AMO recae en lograr una aceptación de las personas con autismo, basada en la inclusión y la comprensión. www.amoasociacion.es pretende ayudar a mejorar la vida de las familias concienciando a la sociedad de que la diversidad es enriquecimiento, siendo imprescindible aceptar las diferencias. La Asociación AMO trabaja en la aplicación de tratamientos de forma individualizada, estructurada e intensiva, que abarque todos los contextos de la persona con TEA. Los métodos deben implicar a todo el entorno: familia, profesores, terapeutas o compañeros. Un evento y un menú a la altura del proyecto de la Asociación AMO Los comensales degustaron una cena elaborada por 5 prestigiosos chefs de la provincia, algunos de ellos con Estrella Michelín. Se sirvieron un total de 7 platos elaborados con producto de la zona. Alfonso Mora, chef del Gran Hotel de Barbastro y del restaurante de Bodega Sommos, presentaba una sorprendente doble tarrina de diferentes texturas a base de caviar de pesto con helado de queso y olivada con helado de cerveza. Además, el reconocido con Estrella Michelín, Xixo Castaño, del Malena Restaurante de Gimenells (Lleida), optó por una estupenda crema caliente de boletus con daditos de foie al oporto. Por su parte, Domingo Mancho, Presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, elegía un sorprendente bacalao a baja temperatura con tomate rosa y borrajas. También presentaba un suave sorbete de melocotón con vino. Carmelo Bosque, del oscense Lillas Pastia, también reconocido con Estrella Michelín, se decidía por un gigot de ternera lechal glaseado al corte con su puré. Los postres corrían a cargo del Maestro chocolatero premiado como Mejor Chocolatero de España en 2011, Raúl Bernal, y su refrescante combinación de avellana, chocolate, piña, coco y lima. La gran gala finalizaba después de un sorteo de regalos a cargo de empresas colaboradoras en el evento y de la emotiva actuación de la Deva Soul Band, compuesta por alumnos del Conservatorio de Música de Monzón (Huesca). La fecha escogida para el evento era el 6 de abril porque éste es el mes elegido internacionalmente para mostrar y concienciar a la sociedad sobre el Autismo. Como resultado de la gala, la Asociación AMO conseguirá la viabilidad en la zona orientad de Huesca de una intervención real en los casos que están surgiendo. Como por ejemplo, a través de terapias, formación en colegios, asesoramiento en familias, la generación de espacios lúdicos y logrando respiros familiares. Para más información, se recomienda consultar: www.amoasociacion.es. Sobre Asociación AMO Personas de contacto: Carlos Tejero – Presidente Asociación AMO Tf: 625 11 67 59 amoasociacion@gmail.com Naiara Hernández - Coordinadora de Proyectos Asociación AMO Tf: 658 07 28 27 amoasociacion@gmail.com |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|