Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AirHelp: un 25 % más de pasajeros tendrán derecho a indemnización en 2019

Comunicae
lunes, 1 de abril de 2019, 17:03 h (CET)
Según los datos analizados la industria de la aviación es cada vez más impuntual. El número de vuelos retrasados o cancelados aumentó un 59 % de enero a marzo entre 2015 y 2019

En los dos últimos años se ha observado una tendencia al aumento de las interrupciones de los vuelos. El número de retrasos y cancelaciones de vuelos en España durante el primer trimestre de 2019 ha aumentado, casi 9,000 interrupciones, desde 2015. Estos son los resultados de un reciente análisis de AirHelp, la organización más grande del mundo especializada en los derechos de los pasajeros aéreos.


AirHelp estudió el desarrollo de la industria de la aviación de enero a marzo en los últimos cinco años. Según el estudio, en 2019, más de 24.000 vuelos no llegaron a su destino debido a cancelaciones o sufrieron retrasos de 15 minutos o más. Por el contrario, en 2015 había una cantidad inferior a 16.000.


El número total de movimientos de vuelos se mantiene relativamente inalterado: sólo aumentaron en un 25% durante el mismo período.


El número de pasajeros afectados va en aumento
El estudio también revela un aumento en el número de pasajeros afectados. En 2019, más de 3 millones personas que viajaron de enero a marzo se vieron afectadas por cancelaciones y retrasos. Esto representa un aumento del 67 % más que en 2015.


Las cifras demuestran que las compañías aéreas son cada vez más responsables de las interrupciones de los vuelos. El número de pasajeros con derecho a indemnización, por ejemplo, aumentó en un 25% de 2015 a 2019. Esto significa que cada vez más viajeros han llegado a su destino con al menos tres horas de retraso o no lo han hecho en absoluto, y la aerolínea respectiva - y no una circunstancia excepcional como el mal tiempo, los incidentes con aviones teledirigidos o los choques de aves - fue la responsable de ello.


"Las cancelaciones y retrasos de vuelos en España han aumentado masivamente en los últimos años. Para 2020 esperamos que se vean afectados aún más pasajeros. Como demuestra el aumento exponencial del número de pasajeros con derecho a compensación, los problemas de vuelo son, en realidad, culpa de las compañías aéreas. Este drástico aumento se debe, entre otras cosas, a la batalla en el mercado internacional por vender más plazas. Por ejemplo, algunas aerolíneas ofrecen rutas que no pueden atender debido a la escasez de aviones y de personal. En 2018, observamos un aumento en las huelgas de las tripulaciones de las aerolíneas, que no eran tan comunes en el pasado", dice Paloma Salmerón, directora de comunicación global de AirHelp.


Verificar si se tiene derecho a indemnización mientras se espera en el aeropuerto
Los viajeros aéreos están protegidos por el reglamento CE 261. Esta ley establece que los pasajeros tienen derecho a una indemnización de hasta 600 euros si han sufrido una interrupción del vuelo causada por una compañía aérea. La tecnología AirHelp hace que la comprobación de la elegibilidad sea fácil, proporcionando resultados instantáneos, incluso mientras se espera en el aeropuerto. Al rellenar el formulario en www.airhelp.com, los viajeros aéreos pueden recibir automáticamente información sobre su elegibilidad para recibir compensación y saber la cantidad de dinero que potencialmente pueden recibir.


"La misión de AirHelp es luchar por los derechos de compensación de los pasajeros responsabilizando a las aerolíneas por las interrupciones de vuelos que están fuera del control de los pasajeros. La solicitud de compensación de vuelo puede ser compleja y llevar mucho tiempo. En AirHelp, manejamos este proceso en nombre de los pasajeros, eliminando el estrés de solicitar una compensación, y haciéndolo lo más fácil posible para el consumidor. Desde su lanzamiento en 2013, AirHelp ha ayudado a más de 10 millones de personas", añade Salmerón.


Problemas de vuelo: los derechos de los pasajeros
En caso de retraso, cancelación o denegación de embarque, los pasajeros tienen derecho a una compensación económica de hasta 600 euros por persona. La condición para ello es que el aeropuerto de origen o de destino se encuentre dentro de la UE o, en el caso de este último, que la compañía aérea operadora tenga su sede en la UE. El motivo del retraso en las operaciones de vuelo debe ser causado por la compañía aérea. El derecho a la compensación económica puede ser reclamado en un plazo de tres años a partir de la fecha del vuelo retrasado, de lo contrario, esta reclamación caduca.


Para obtener más información o verificar el derecho a una compensación aérea, se puede visitar: https://www.airhelp.com/es/


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto