Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

RootedCON, el evento ‘hacker’ puntero de España celebra su décimo aniversario

Comunicae
miércoles, 27 de marzo de 2019, 09:11 h (CET)
Los próximos 28, 29 y 30 de marzo tendrá lugar la décima edición de RootedCON, el congreso de Seguridad Informática más destacado del panorama español. Más de 2500 profesionales de la ciberseguridad se darán cita para explicar a los asistentes temas sobre ciberseguridad y hacking

Cada día miles de ataques cibernéticos quedan registrados tratando de anular los sistemas de seguridad de empresas, gobiernos y ciudadanos. Los datos son el objetivo de grupos mafiosos, hackers y gobiernos, con el fin de conocer detalles confidenciales, o bien, de venderlos al mejor postor.

De hecho, según el Sexto Informe Anual de Responsabilidad de Directivos y Administradores realizado por Willis Towers Watson y Allen & Overy, la ciberseguridad y la pérdida de datos está entre las mayores preocupaciones de los directivos y más de la mitad de ellos reconoce haber sufrido un ataque cibernético o una pérdida de datos en el último ejercicio.

Por ello, la ciberseguridad y el hacking serán los temas principales de la décima edición del RootedCon, la Conferencia de Seguridad Informática más importante del país. Entre otros temas de actualidad, se tratará también la legislación de la mano de Borja Adsuara, el hacking de coches con Amador Aparicio de la Fuente y múltiples vulnerabilidades y análisis de sistemas Windows y Linux.

“RootedCON es el evento de ciberseguridad más importante del país, donde se tratan las técnicas empleadas por los ‘malos’ y se buscan soluciones y recomendaciones para vivir un en un mundo más seguro. Donde nuestra prioridad es proteger al ciudadano y dar a conocer que es necesario dar la suficiente importancia a la seguridad de la información”, comenta Omar Benbouazza, responsable de comunicación de RootedCON.

El evento contará con más de 2500 profesionales, donde se encontrarán hackers, responsables de ciberseguridad de multinacionales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ejército y Analistas de Inteligencia. Además, participarán más de 50 ponentes, entre los cuales se encuentran Dr. Alfonso Muñoz, responsable de laboratorio de seguridad en BBVA Next ; Gonzalo José Carracedo Carballal, consultor de ciberseguridad en Tarlogic Security; y Sheila Ayelen Berta, especialista en ciberseguridad y desarrollo; entre otros.

Asimismo, como ha sido habitual en las anteriores ediciones, participará Chema Alonso, el CDO de Telefónica. Dará una charla magistral orientada a padres y madres con un toque técnico. También colaborarán Ramón Vicens y Antonio Molina, expertos en cibercrimen, que hablarán de la monitorización y seguimiento de actores criminales en la DarkWeb y en foros “underground”.


Multitud de empresas colaboran de forma activa con RootedCON para la organización del evento. Entre las empresas más destacadas se encuentran Airbus, BBVA y BBVA Next Technologies, CAPGEMINI, CCN-CERT, Everis ADS y Orange, PWC, Tarlogic y Telefónica entre otras.


El evento tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de marzo en Kinépolis Madrid, Ciudad de la Imagen. Las entradas se pueden conseguir a través de la siguiente página web. La programación de actividades se puede consultar por días aquí.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto