Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un test de Synlab permite a los españoles conocer la intolerancia alimentaria a más de 200 alimentos

Comunicae
martes, 26 de marzo de 2019, 15:03 h (CET)
Entre el 20% y el 35% de la población padece una intolerancia alimentaria crónica a determinados alimentos, lo cual provoca molestias y trastornos de diversa índole: dolor e hinchazón abdominal, diarrea, ansiedad, eczema, migrañas, fatiga, ente otros

La intolerancia alimentaria es la reacción de rechazo que produce el sistema inmunitario al entrar en contacto con ciertos componentes de los alimentos a los que no debería estar expuesto. Esta reacción se debe principalmente a alteraciones de la membrana intestinal, a través de la cual se absorben los componentes de los alimentos. Para poder detectar los alimentos frente a los cuales una persona presenta intolerancia, Laboratorios SYNLAB, ofrece A200 Dieta Mediterránea, un test que permite evaluar la respuesta del sistema inmunitario frente a proteínas de más de 200 alimentos habituales en la dieta mediterránea. Conocer los alimentos a los que se es intolerante, permite limitar su consumo o eliminarlos temporalmente de la dieta con el fin de mejorar el estado de salud y, por tanto, la calidad de vida. El test A200 permite determinar el nivel de intolerancia frente a más de 200 alimentos habituales en la dieta a partir de una muestra de sangre. Además, esta prueba analiza de forma directa la producción de anticuerpos IgG frente a los alimentos, un análisis objetivo que le diferencia de otras pruebas disponibles que realizan un análisis indirecto y subjetivo.


Este tipo de intolerancia afecta a cada persona de manera distinta, variando también la gravedad de los síntomas. Además, puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, con independencia de los antecedentes familiares de cada uno. Se ha comprobado que aproximadamente el 75% de las personas experimentan una notable mejoría cuando eliminan de su dieta aquellos alimentos a los que se presenta intolerancia elevada.


El test de intolerancia alimentaria A200 puede dar respuesta a aquellas personas que presenten cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, sin diagnóstico previo de la causa de los mismos y/o sin mejoría con los tratamientos médicos habituales.


¿Intolerancia alimentaria o alergia?
Con frecuencia se confunden la intolerancia alimentaria y la alergia debido a que en ambas existe una reacción del sistema inmunitario ante determinados alimentos. En la primera se produce una reacción de rechazo del sistema inmunitario al entrar en contacto con ciertos componentes de los alimentos. Su absorción da lugar a la producción de anticuerpos IgG, siendo éstos responsables de la sintomatología asociada a la hipersensibilidad. Se trata de una reacción retardada, lo que implica que no existe relación clara entre el consumo del alimento y los síntomas que provoca. Además, la sintomatología es generalmente moderada y persistente.


Por su parte, la alergia alimentaria es una reacción de defensa producida por el sistema inmunitario cuando éste identifica un determinado elemento o sustancia como extraño. Al identificar este elemento como dañino, el sistema inmunitario reacciona generando anticuerpos IgE de forma rápida y haciendo visibles diversos síntomas, tales como erupciones cutáneas o problemas respiratorios, entre otros, de forma prácticamente inmediata. Los síntomas producidos por este tipo de alergias pueden llegar a ser muy graves, y a diferencia de la intolerancia alimentaria, sí existe una clara relación entre el consumo del alimento y la sintomatología que provoca.


MediaKit


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto