| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Continúa la bajada de precios en Europa en marzo por descenso de los precios de los combustibles | |||
| |||
AleaSoft analiza los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en una semana en que continúa la tendencia general de marzo de disminución de precios en los mercados europeos por la bajada de los precios de los combustibles, la llegada de la primavera y una mayor producción eólica
Brent, combustibles y CO2 Los futuros de gas TTF en el mercado ICE para abril, al igual que en las semanas anteriores, se mantienen con una tendencia bajista desde el 25 de septiembre de 2018, o sea, hace ya seis meses del inicio del descenso. El viernes de la semana anterior, 22 de marzo, los precios cerraron con un valor de 14,45 €/MWh, que rompe el récord a la baja de la semana anterior que ya era el valor mínimo de los últimos dos años. Teniendo en cuenta la pendiente de los precios en los últimos días, en AleaSoft se considera que en esta semana que comienza se mantendrá la tendencia bajista, con posibilidad de bajar de los 14 €/MWh. Al igual que en comentarios anteriores de AleaSoft, la evolución de los precios de futuros del carbón API 2 para el mes de abril en el mercado ICE ha continuado muy alineada con los precios de futuros del gas TTF para este período. En marzo continúan las bajadas de precios llegando a 66,15 $/t, valor que no se alcanzaba desde el 13 de julio del 2017. Como se planteaba en el análisis de AleaSoft de la semana anterior, teniendo en cuenta la evolución paralela de los precios del gas y del carbón, el precio del carbón puede llegar a bajar hasta los 60 $/t en las próximas semanas, alcanzando los valores de hace dos años, como en el caso del precio del gas. El precio de los futuros de derechos de emisiones de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2019 cerró el viernes 22 de marzo a 20,67 €/t. Al igual que en la semana anterior, en AleaSoft se plantea como una referencia para los próximos días una tendencia a disminuir hasta los 20 €/t. Esta cota podrá romperse a la baja en la medida en que las negociaciones sobre el Brexit vayan mostrando un escenario de salida más cercano. Mercados eléctricos europeos Teniendo en cuenta los precios de esta semana, se observan dos grupos de mercados. En el grupo de precios más altos continúan los mercados N2EX de Gran Bretaña y el mercado italiano IPEX, esta vez también con el mercado MIBEL de España y Portugal, todos ellos con precios alrededor de los 50 €/MWh. En el caso de Gran Bretaña e Italia, en la disminución de los precios del mercado eléctrico ha influido el descenso de los precios del gas. En la franja con precios más bajos se encuentran los mercados Nord Pool de los países nórdicos y los mercados EPEX SPOT de Bélgica, Países Bajos, Francia y Alemania con precios entre 35 y 40 €/MWh. En el caso de Francia y Alemania, los mercados tuvieron un aumento de los precios con respecto a la semana anterior debido a una disminución considerable de la producción eólica. Para los próximos días, las previsiones de AleaSoft no muestran cambios significativos de temperatura, pero sí una mayor producción eólica y solar que, con la bajada esperada de los precios de los combustibles, harán que los precios continúen con la tendencia bajista. Futuros de electricidad En la sesión del viernes 22, los futuros para el próximo mes de abril de Alemania, Francia y España en el mercado EEX y los de Portugal en el mercado OMIP marcaron el precio de liquidación menor desde que se negocia el producto, de 35,58 €/MWh, 36,70 €/MWh, 47,02 €/MWh y 46,65 €/MWh respectivamente. También en el mercado EEX, los futuros de Italia para el mismo producto marcaron el precio de liquidación mínimo histórico la semana pasada, de 49,06 €/MWh, el lunes 18 de marzo. Producción eólica y solar La semana pasada la producción solar, que incluye tanto la tecnología fotovoltaica como la termosolar, tuvo valores elevados, fundamentalmente en Alemania con un incremento del 111% con respecto a la semana anterior. En el caso de Italia el aumento de la producción solar fue de un 12% mientras que en España disminuyó un 12%. Para el resto de esta semana en AleaSoft se prevé que, comparativamente, la producción en Alemania baje, y que aumente ligeramente en Italia y en España. Como se planteaba en AleaSoft en la semana anterior, a medida que haya más horas de sol la tendencia al crecimiento de la producción solar seguirá hasta el verano. Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/continua-bajada-precios-europa-marzo-descenso-precios-combustibles/ |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|