Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Consejos para comprar ropa infantil según la edad, por Mapanda

Comunicae
viernes, 22 de marzo de 2019, 15:08 h (CET)
Las marcas de ropa infantil fabrican sus tallas en base al percentil del niño o niña, es decir, en base a las medidas que son consideradas habituales según factores como la edad, el peso y la altura

Los niños están en constante crecimiento por lo que un truco muy habitual es “estimar por lo alto” con el fin de ampliar la vida de las prendas


Los petos son una buena opción para los bebés por ser prendas ajustables y unisex


Un armario con prendas coloridas y estampadas favorecerá que los niños vean la ropa como una forma de divertirse


Las marcas de ropa infantil fabrican sus tallas en base al percentil del niño o niña, es decir, en base a las medidas que son consideradas habituales según factores como la edad, el peso y la altura. Mapanda tiene su propia guía de tallas para que se tenga una orientación y le quede al pequeño la ropa como un guante. Para la ropa de los niños, sin embargo, se debe tener en cuenta otros muchos factores. ¿El motivo? No todos los niños pesan o miden lo mismo a una determinada edad.


Trucos de toda la vida
El tallaje es una guía orientativa elaborada en función a una media. De hecho, es frecuente encontrar tallas de niño agrupadas por rangos de edad bastante amplios, por ejemplo, de 6 a 36 meses en bebés o de 2 a 9 años en niños. En este sentido, y como se sabe que los niños están en constante crecimiento, un truco muy habitual es “estimar por lo alto” con el fin de aumentar el tiempo de vida de las prendas. Otro clásico es traspasar la ropa de los pequeños y heredar la de otros amigos y familiares, aunque hay polaridad de opiniones. Según una encuesta realizada hace unos años por Vente-privee en España, el 58% de los niños heredan poco o nada de ropa, frente al 42% que sí reciben prendas de amigos o familiares.


De 3 meses a 3 años
En esta etapa se debe priorizar el confort y la calidad del tejido para la delicada piel de los bebés. Por este motivo en Mapanda se apuesta por las prendas de algodón orgánico, suaves y fáciles de planchar. Los petos son una gran opción para los peques de estas edades ya que son ajustables y unisex, mientras que las prendas con cintura ajustable como los culottes y las que incorporan broches automáticos son imprescindibles sobre todo en los primeros meses de vida del bebé.


De 3 a 6 años
Con estas edades los niños solo quieren correr, saltar y jugar así que las prendas todoterreno y los tejidos resistentes y fáciles de lavar serán el objetivo. Entran en juego todo tipo de camisetas, pantalones y vestidos. Aunque aún son pequeños, comienzan a querer participar en la elección de lo que llevan y lo que no. Llenar su armario de color con prendas divertidas, estampados de animales y todo tipo de personajes, favorecerá a que vean la ropa y la moda como una forma de pasarlo bien, ¡una sudadera o un vestido también pueden ser divertidos!


De 6 a 11 años
Es, en este amplio período, cuando los niños suelen demandar lo que quieren ponerse y lo que no. Aunque los padres siempre deben hacer un filtro, la experta en psicología infantil Julia Pascual asegura en una entrevista para La Vanguardia que, “vestir a los pequeños como adultos es una pena, porque no dejas al niño ser niño”. Una buena alternativa es ofrecerle dos o tres propuestas previamente escogidas y que sea el niño quien la elija, así también sentirá que forma parte de la decisión y eso le motivará. Priorizar la comodidad y las texturas agradables, aunque la variedad de tejidos comienzan a intervenir a mayor edad.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto