Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Nacionalismo | Podemos | PSOE | Ultraderecha

Proverbio árabe

Podemos lleva cuatro años atacado furibundamente por todos
José Enrique Centén
viernes, 22 de marzo de 2019, 13:11 h (CET)

.خرج الحصان للحرث وخرج الحمار للسباق !! فخسرنا المحصول وخسرنا السباق!!

Los tres partidos reaccionarios y ultranacionalistas solo luchan por quitarse votos unos a otros y gobernar en solitario si sacasen mayoría, porque gobernar si logran mayoría entre los tres lo realizarán conjuntamente con uno y otro como Presidente del ejecutivo, único interés, porque sus programas electorales están vacíos, sin propuestas destacables.

El proverbio aplicado a los partidos llamados progresistas es importante para las listas electorales y posibles coaliciones antes de las elecciones, para que no sea un nuevo No es No, pero Si, gobernando otro Mariano para traer más corrupción y seguir los dictados del neoliberalismo salvaje con el único fin de aumentar contratos por horas, saqueo de la S. S., y menos aportación para que las futuras jubilaciones sean irrisorias, fomentando Seguros de Jubilación controlados por la Banca., abandonos de Derechos sociales en mayores, conciliación, guarderías...

Mientras en el PSOE sigue el goteo de antiguos ministros al C´s, con sus dinosauros agarrados al IBEX35 y sus “puertas”, “barones” claramente postulados en sentido ultra-socialdemócratas declinándose a C´s, dando un espectáculo esperpéntico. Hay que actuar para no tener duda en cómo y con quién gobernar, solo observando, en los últimos cuatro años para todos ellos solo ha existido un problema VENEZUELA, el problema de España es cuestión de banderas. Mientras tanto el PSOE no habla con otros progresistas, solo y entre bambalinas con C´s.

Podemos lleva cuatro años atacado furibundamente por todos, un partido que plantea un reparto más equilibrado de la riqueza, recaudación de impuestos acorde a las ganancias, que las grandes empresas y capitales paguen un mínimo del 15 %, no el 3% como ahora. Podemos ha sido condenado al ostracismo (si no sales en los medios no existes), con otro portavoz en contra, antes era el omnipresente Marhuenda, su defensa al ejecutivo ya era patética, y se ha dado paso a la figura del IBEX35, el invitado al exclusivo Club Bilderberg, a todas horas en radios o Tv, Rivera, el líder de un partido con casos de corrupción, y aún sin gobernar. Pero domeñado a los dictados del IBEX 35 (engrasador de las puertas giratorias) como: mermar derechos laborales y sociales, contratos precarios, privatización de Sanidad, Educación, Empresas Estatales, Patrimonio...

Luego están los “errejones” en Podemos e IU (creando una masa abstencionista por su empecinamiento), personas con capacidad, pero su ambición política es muy superior y aparcan ideas de cuando surgieron para atraer a otros. Errejón dice que las bases le apoyaron para la Comunidad, es cierto, el mío entre ellos, pero por el abandono de postulados del 15M mi voto no lo debe esgrimir, es clara su pretensión de acercamiento a Izquierda Socialista y posteriormente al PSOE para desbancar al mismo Pedro, esa parece su meta final. Por otro lado, en Madrid capital, Podemos no se presentará porque es vital que no gobiernen los ultramontanos, Carmena lo está haciendo bien aun con diferencias, pero es más importante el resultado, ya habrá formas de acercamiento, Pablo ha acertado y ha dado una muestra del verdadero político comprometido con el interés de los madrileños capitalinos. En provincias ocurre lo mismo con las ambiciones políticas personales, se debería realizar una lista electoral cremallera antes de presentar las definitivas, queda tiempo, así mermará los votos y pérdida de posicionamiento en el Congreso. Todos ellos, junto a abstencionistas y “puros”, deben evitar el proverbio y actuar con raciocinio “A veces no hay próxima vez ni segundas oportunidades. A veces es, ahora o nunca” (Bob Marley).

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto