Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Una versión de 'El amor brujo' entre el flamenco y el folk cierra Ordino Clàssic

Comunicae
jueves, 21 de marzo de 2019, 16:36 h (CET)
El Comú d’Ordino y la Fundació Crèdit Andorrà presentan El amor brujo, que tendrá lugar el 23 de marzo, a les 19 h, en el Auditorio Nacional de Andorra, en Ordino. Este es el cuarto y último Ski&Concert que se organiza en el marco de ORDINO CLÀSSIC

Euskal Barrokensemble, con Enrique Solinís a la dirección artística, la guitarra barroca y el laúd, presentan su último proyecto discográfico, que lleva por título El amor brujo, esencias de la música de Manuel de Falla. Es una versión de El amor brujo que cabalga entre el flamenco y el folclore andaluz como fuente de inspiración, el folk y el jazz, pero interpretada con instrumentos originales del barroco.


El amor brujo está inspirado en leyendas y viejos aires gitanos que la bailaora Pastora Imperio fue coleccionando con su madre y recrea de una manera inigualable la esencia de la música andaluza. A priori, la interpretación de esta conocida obra por un conjunto barroco puede sorprender, pero no debería parecernos extraña si se tiene en cuenta la estética del propio Falla. Las piezas que se recogen en este programa se acercan a la tradición folclórica absorbiendo su singularidad desde la admiración, valorando su legado y poniendo de relieve la genialidad de los músicos de épocas pasadas. Esto, junto con el planteamiento estructural, el arte en el desarrollo temático y la sensibilidad de las obras, hace que la música pueda reinterpretarse igual que lo hicieron Falla, Rodrigo o Tàrrega.


Las entradas se pueden adquirir a través de la web www.ordinoclassic.ad y el precio es de 20 €, en la venta anticipada, y de 25 €, el día del concierto.


ORDINO CLÀSSIC es el festival de invierno que impulsan el Comú d’Ordino y la Fundación Crèdit Andorrà destinado a los diferentes públicos interesados en los estilos que incluye el concepto actual de música clásica. No es un festival de música clásica tradicional, ya que pretende integrarse en el territorio poniendo en valor el Principado de Andorra y, en especial, Ordino, la montaña y la vida en torno a la nieve.


MediaKit


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto