Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

HMY colabora con Auchan Retail España en la instalación de cajas de pago accesibles

Comunicae
martes, 19 de marzo de 2019, 15:08 h (CET)
Estas cajas, que permiten la regulación de altura de la encimera para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida y el confort de los trabajadores, se han instalado en seis hipermercados Alcampo

Auchan Retail España ha dado un paso más en su política de accesibilidad universal al incorporar en seis de sus hipermercados Alcampo unas cajas de pago accesibles para personas con movilidad reducida, instaladas por HMY, líder internacional en servicios globales e innovación para el retail.


Estas cajas ergonómicas, cuentan con un mecanismo eléctrico que permite regular la altura de la encimera en la parte de la cinta y de la tolva de salida mediante la pulsación de un botón.


Disponibles en los centros Alcampo de Esplugues de Llobregat, Alicante, La Orotava y La Laguna (Tenerife), Vigo (Pontevedra) y La Coruña, estas cajas completan el abanico de soluciones de accesibilidad que ofrece Auchan Retail España a sus clientes, como carros adaptables a sillas de ruedas, bucles de inducción magnética, sistema de videointerpretación en lengua de signos, paneles de pictogramas para niñas y niños con TEA.


Con este proyecto, HMY demuestra su apuesta continua por la transformación de los puntos de venta del retail además de su compromiso con la sociedad mediante la adaptación de estos a todo tipo de clientes.


Annja Mostrup, Directora de Marketing de HMY, afirma que “esta colaboración con Auchan Retail supone un paso más en el compromiso de nuestra compañía con las personas, que nos permitirá continuar avanzando en nuestro objetivo de garantizar la comodidad de los empleados y de las personas de movilidad reducida”.


Para Luis Mariano Gómez, Director de Relación Cliente, Servicios y Cajas de Auchan Retail España: “Como actor económico humano y responsable queremos ser un comercio sin barreras, por eso no cesamos de incorporar en nuestros centros soluciones de accesibilidad que permitan a todos nuestros clientes realizar la compra en igualdad de condiciones”


Apuesta por la accesibilidad y la sostenibilidad
En consideración con las personas de movilidad reducida, una caja debe cumplir varios requisitos de acuerdo con el Documento Básico SUA 9 de Seguridad de Utilización y Accesibilidad del Código Técnico de la Edificación. Así, el plano de caja debe estar situado a una altura máxima de 0,85m y el espacio de maniobra libre de obstáculos antes y después del paso por la caja tiene que ser, como mínimo, de 1,5m de diámetro.


Acerca de HMY
HMY es el líder internacional en servicios globales con visión 360º e innovación para el retail. La compañía cuenta con una trayectoria de más de 60 años ofreciendo soluciones integrales de ingeniería, fabricación y montaje de mobiliario para el retail además de consultoría, servicios de diseño y arquitectura, site y project management, general contracting y soluciones tecnológicas. HMY está presente en más de 160 países con más de 90 oficinas comerciales para proponer servicios, de alcance global, a una amplia variedad de clientes, brands & retailers.


Más información: https://hmy-group.com


Acerca de Auchan Retail España
Auchan Retail España reúne los formatos de hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad cuenta con 369 centros: (62 hipermercados y 307 supermercados) así como 53 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de más de más de 20.000 personas.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto