Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hablemos sin tapujos | independentismo | Cataluña | Financiación

¿Cómo financia el separatismo catalán tanto despilfarro?

Miguel Massanet
domingo, 17 de marzo de 2019, 09:37 h (CET)

¿Alguien puede creer que una economía que se dice que tiene una deuda de 80.000 millones de euros, esté en condiciones de financiar casi 500 camiones para un acto de protesta en Madrid?


Y la pregunta del millón seguramente debería ser: ¿cómo vigila el gobierno Central el gran despilfarro que está llevando a cabo el Gobern y todas las entidades que lo apoyan y reciben fondos de él, en concepto de financiación a la autonomía catalana por parte del Estado y del resto de cantidades que reciben en concepto de préstamos, ayudas y subvenciones destinadas a distintos conceptos y que, luego, vayan ustedes a saber por qué raros vericuetos, pueden ir destinadas a otros fines menos justificables, desde la Generalitat catalana? Y, aún más, ¿Cúales son las empresas, mecenas particulares y asociaciones cívicas de las que indudablemente se nutre el aparato separatistas para que less permitan mantener al señor Puigdemont exiliado viviendo como un rey en un palacete perfectamente pertrechado en la ciudad belga de Waterloo y al resto de acompañantes y demás exiliados, voluntarios y prófugos de la justicia que también están subvencionados por el soberanismo catalán.


A nadie se le puede escapar que una parte importante de los impuestos que se pagan al fisco y a los tributos, tasas, arbitrios y demás cargas, incluso las municipales, son destinados a contribuir a la causa del catalanismo independentistas que, debido a los sucesivos gobiernos del Estado que no se han querido tomar en serio el problema de que se dejase incubar el sentimiento identitario de los catalanes sin que ninguno de ellos tuviera la premonición de que cada cesión que se les ha hecho a los políticos soberanistas ha sido un nuevo paso hacia lo que para ellos siempre ha sido el objetivo de formar un estado propio fuera de la patria española.

Noticias relacionadas

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

Es curioso cuánto se habla de la dignidad personal sin estar plenamente identificados con dicha entidad. En la referencia exclusiva al hecho de haber nacido, como portadores de condiciones esenciales en concreto, aún no habremos intervenido en su configuración. Tiene su miga hablar de esa dignidad, si prescindimos de la valoración de las características básicas de la persona.

La presidenta peruana ha resuelto un aumento salarial del 125%. Si esto se diera, para los que perciben la remuneración mínima vital mensual de S/1,130, implicaría subirla a S/2,542.50. Ciertamente, aún sigue siendo insuficiente, pero mejoraría la calidad de vida de la población y haría que crezca la demanda, el mercado interno y la producción agropecuaria e industrial para el consumo interno. Sin embargo, dicho aumento solo se aplica a la mismísima presidenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto