Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La crioterapia, cada vez más extendida como método natural para combatir la psoriasis según Cryosense

Comunicae
jueves, 14 de marzo de 2019, 11:00 h (CET)
Distintas patologías dermatológicas pueden verse mejoradas por la acción de la aplicación de frío extremo, como la crioterapia, en busca de una mejora del estado de la piel

La psoriasis, que consiste en lesiones rojizas escamosas en la piel por una disfunción en el sistema inmune, tiene numerosas opciones para tratarla y mejorar los efectos de su acción, entre los cuales la crioterapia se está erigiendo como un método eficaz para combatirla.


Esta es la razón por la que cada año más personas que padecen psoriasis deciden acudir a una verkauf der Kältekammer o criosauna, en busca de una técnica innovadora y alternativa a las ya existentes para tratar esta patología dermatológica.


Así, la crioterapia se puede complementar con distintos tratamientos más comunes, como el tratamiento tópico, fototerapia con radiación ultravioleta, un tratamiento sistémico o una terapia combinada de los tres anteriores.


No obstante, en los momentos anteriores a entrar en una cabina de crioterapia, el especialista puede recomendar evitar esos medicamentos por su contraindicación asociada a esta técnica.


En los últimos tiempos, dadas las propiedades contrastadas de la técnica de crioterapia, se está fomentando el empleo de esta para controlar y combatir los efectos de la psoriasis.


Se ha comprobado que la psoriasis ordinaria parece mejorar con la aplicación de frío, reduciendo en pocos días el picor y la intensidad de la descamación.


Ese picor y descamación se mejora en los primeros días de tratamientos de crioterapia. En este sentido, el efecto antiinflamatorio y analgésico que aporta la aplicación de frío son fundamentales para paliar los síntomas. Esto se ha traducido en numerosas ocasiones en una mejoría de los resultados terapéuticos.


La crioterapia, también indicada para otras patologías dermatológicas
La crioterapia no solo está recomendada para la psoriasis, sino que conlleva numerosos beneficios para otras afecciones dermatológicas.


La dermatitis atópica o la neurodermatitis son algunos de los ejemplos que aprovechan las propiedades de los tratamientos de frío para mejorar el estado de la piel. Sin embargo, cabe destacar que la crioterapia no puede reemplazar completamente los otros tratamientos ya establecidos para estas enfermedades, sino que actúa como un complemento positivo para ellos.


Cryosense siempre recomienda realizar distintos ejercicios de relajación anti-estrés que eviten acciones contraproducentes como rascarse en la zona, lo cual puede eliminar toda eficacia de cualquier tipo de tratamiento contra la psoriasis u otras patologías dermatológicas.


Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto