Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Sexo

GrupoLaberinto explica los efectos psicológicos de la primavera

Comunicae
miércoles, 13 de marzo de 2019, 14:16 h (CET)
Muchas personas esperan con alegría la llegada de la primavera, una estación en la que el sol comienza a lucir resplandeciente, pero estos meses también traen consigo algunos cambios, tanto físicos como psicológicos en el individuo. La astenia primaveral o las alergias en la piel, además de un incremento del apetito sexual son algunos de ellos. Desde GrupoLaberinto, el último concepto en psicoterapia, cuentan todos los efectos psicológicos que acarrea la primavera

De entre todos los efectos psicológicos que puede producir la primavera, estos son los más comunes según GrupoLaberinto:


La astenia primaveral. Es el más popular de todos; el término “astenia” significa cansancio; la primaveral se refiere al tipo de fatiga que aparece con los cambios de temperatura producidos durante esta estación. Estos cambios se manifiestan tanto a nivel físico, como psicológico. Los cambios en el humor o el insomnio son solo algunas de sus manifestaciones.


Agorafobia. Este vocablo se refiere a un temor por los espacios descubiertos o abiertos y que puede acabar desencadenando una enfermedad. A las personas que sufren de agorafobia se les suele manifestar mucho durante los meses de primavera, ya que es cuando se comienza a salir más de casa gracias al buen clima, la vida social va en aumento, etc.


Durante la primavera, las personas que sufren trastornos psicológicos, como depresión o ansiedad, pueden sufrir variaciones en la sintomatología. Esto es debido a los cambios en la luz, la temperatura y el ambiente, que tienen un efecto en la respuesta hormonal y en el comportamiento, y también por la carga cultural que como sociedad se le otorga a la primavera.


Alergias. En primavera las plantas comienzan su proceso de polinización, y cada vez son más frecuentes las alergias. Más del 20% de la población padece alergia a algún tipo de polen, lo que conlleva una alteración del humor del individuo afectado, que suele debilitarse.


A algunos estudiantes les afecta negativamente la llegada de la primavera, ya que disminuye su rendimiento intelectual al contar con más vitalidad y con más ganas de pasar tiempo al aire libre y con amigos, en lugar de “encerrado” en una habitación estudiando.


Se suele producir el aumento del deseo sexual durante los meses primaverales, gracias al buen clima, a un mayor número de horas de luz, etc. Otro dato curioso es que la primavera es una de las estaciones en las que más salen a la palestra los celos e infidelidades entre parejas, debido, una vez más, a pasar más tiempo fuera de casa, al aumento de las horas de luz, etc.


Acerca de GrupoLaberinto
GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar, junto a la mejor atención al cliente. Con un destacado equipo de más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la salud y la psicología, GrupoLaberinto marca la diferencia con una nueva forma de hacer terapia que, además, quiere compartir a través de sus constantes talleres y cursos profesionales y divulgativos.


GrupoLaberinto interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; y con diverso nivel de gravedad de los problemas, que abarcarían desde la atención a los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedad mental grave, hasta el apoyo a estudiantes o situaciones de insatisfacción transitorias.


GrupoLaberinto está comprometido con la investigación y la formación de nuevos profesionales, manteniendo convenios de colaboración con distintas universidades (Universidad Complutense UCM, Universidad Europea UE, Universidad Internacional de Valencia UE, Universidad Internacional de la Rioja UNIR…). Cada área de intervención está dirigida por un especialista en la materia, contando con uno de los equipos más prestigiosos a nivel nacional.


Calle de Francisco Silvela, 30


28028 Madrid


638 10 51 32


Seguir en:


/GrLaberintoPsi


/laberintogrupo


MediaKit


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto